Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Premezclados como alternativa para el uso seguro de medicamentos intravenosos en escenarios de atención en saludPremixed products, an alternative for safe intravenous medications use in health care settings

Resumen

Objetivo: presentar el panorama de errores de medicación, los recursos asociados a la preparación de medicamentos intravenosos y el uso de premezclados en la atención en salud. Metodología: se realizaron búsquedas en diferentes bases de datos, sin límite de fecha o tipo de estudio. Adicionalmente se realizó un análisis para estimar los costos, validando con expertos los recursos en central de mezclas. Resultados: los errores de medicación son un error médico común a nivel global. Los datos disponibles son heterogéneos, pero sugieren que los errores de medicación pueden ser una causa considerable de morbilidad y mortalidad en ciertas poblaciones y contextos, con intervenciones adicionales, estancias hospitalarias prolongadas, mayores costos de atención y reducción en la probabilidad de que el tratamiento sea oportuno y eficaz. En medicinas intravenosas resultan escenarios de mayor gravedad y mayor nivel de costos. Los costos laborales anuales para una central de mezclas en Colombia se estiman entre 281,5 y 422,3 millones de pesos. La estandarización, como parte de los fármacos premezclados proporciona menor riesgo de contaminación, menor posibilidad de error en la preparación, menor incidencia de complicaciones relacionadas con la terapia, disminución del desperdicio, mejora en la oportunidad de dispensación, optimización en el trabajo de los equipos de farmacia y reducción de costos asociados con este proceso. Conclusiones: el uso de premezclados, como parte de un programa de reducción de errores de medicación, puede mejorar los indicadores de calidad en administración de medicamentos y garantizar un uso más seguro de la terapia intravenosa.

INTRODUCCIÓN

La atención sanitaria en el mundo propende cada vez más por un servicio inte grado y centrado en los pacientes. Brindar una atención segura y de calidad es un aspecto fundamental pues la minimización de eventos potencialmente perjudicia les para los pacientes puede dar lugar a menos hospitalizaciones evitables e incluso menor discapacidad, secuelas o muerte [1]. En ese sentido, el interés respecto a las causas, consecuencias y posibles soluciones a los eventos que afectan la seguridad del paciente ha derivado en información que amplía el conocimiento sobre el tema, pero su completo entendimiento y control sigue constituyendo un reto para las instituciones y los sistemas de salud.

La vigilancia e intervención oportuna ante los errores potencialmente perjudiciales para las personas son necesarios en los diferentes escenarios de atención sanitaria.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:240 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Premezclados como alternativa para el uso seguro de medicamentos intravenosos en escenarios de atención en salud
  • Autor:Martínez Rojas, Susan Paola; Ibatá Bernal, Linda Margarita; Taborda Restrepo, Alejandra; Ariza, Juan Guillermo; Bonilla Arteaga, Kelly
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Protocolos farmacológicos Investigación médica Farmacología
  • Descarga:0