Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Preparation and characterization of composites from plastic waste and sugar cane fiberPreparación y caracterización de compuestos a partir de residuos plásticos y fibra de caña de azúcar

Resumen

Este estudio presenta la preparación y caracterización de materiales compuestos utilizando Residuos Plásticos de Hidrapulper (PWH) de industrias papeleras extruidos con residuos de fibra de caña de azúcar de industrias de etanol. El diseño factorial mostró que el material compuesto con 40% de fibra de caña de azúcar, prensado con 5 toneladas fue la condición optimizada. Los principales resultados demostraron que el compuesto es resistente hasta 250 °C y su dureza aumenta en comparación con el PWH crudo. 

El material presenta un aspecto leñoso, aunque la absorción de agua ha aumentado. Por lo tanto, este estudio ofrece una buena alternativa para el uso de residuos plásticos generados como subproducto de la industria del papel reciclado, así como un destino para el bagazo de caña de azúcar.

INTRODUCCIÓN

Las múltiples posibilidades de aplicación de materiales plásticos, estimuladas por la diversidad de sus propiedades y características, han conducido a su frecuente uso en varias aplicaciones, incluyendo la ingeniería civil. El alto costo de los metales y el cemento para la producción de hormigón armado y la escasez de madera, junto con la gran cantidad de material plástico disponible para reciclar, han aumentado el uso de compuestos termoplásticos. El uso de materiales que puedan combinar requisitos básicos, como la conservación de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, puede ser esencial para el futuro del planeta. 

Teniendo en cuenta estos problemas, un desafío es la producción de materiales respetuosos con el medio ambiente o realizar el destino correcto y la reutilización de materiales plásticos. El proceso de transformación de residuos plásticos en materiales compuestos es una opción viable para estimular prácticas que priorizan el reciclaje y el desarrollo de nuevos materiales a través de la utilización de pasivos ambientales. Un compuesto polimérico está formado por dos fases: una continua, que es una matriz base termoplástica y la fase dispersiva, que son rellenos reforzantes de fibras orgánicas o inorgánicas. La incorporación de fibra ha sido ampliamente investigada y utilizada como refuerzo en matrices poliméricas como la fibra de calabaza esponjosa, sisal, curauá, pulpa de remolacha azucarera y fibra de bagazo de caña de azúcar. 

Los residuos de corteza de acacia se utilizaron como relleno reforzante en un compuesto de polipropileno y pueden producir propiedades de impacto más altas y una temperatura de degradación más alta. Taflick et al. atribuyeron este comportamiento a la distribución más homogénea de fibras diminutas y cortas en el compuesto. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1794 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Preparation and characterization of composites from plastic waste and sugar cane fiber
  • Autor:Yoshimitsu Miyahara, Ricardo; Melquiades, Fábio Luiz; Ligowski, Ezequiel; do Santos, Andressa; Fávaro, Silvia Luciana; dos Reis Antunes Junior, Osmar
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Residuos de plástico Materiales compuestos Fibra natural
  • Descarga:0