Se utilizó el método de emulsión-difusión agua-en-aceite (W/O) para la construcción de micropartículas de queratina (Ker), alginato (Alg) y mezcla Ker/Alg. Las soluciones de Ker, Alg y la mezcla de Ker/Alg se utilizaron como fase acuosa, mientras que el acetato de etilo se utilizó como fase oleosa. En primer lugar, se utilizaron diferentes concentraciones de solución de Ker para encontrar el contenido adecuado. Se mezcló la solución de Ker al 1,6% p/v con la misma concentración de la solución de Alg para la posterior construcción de micropartículas. Los resultados del análisis con microscopio electrónico de barrido muestran que las micropartículas tienen diferentes formas: esférica, en forma de cuenco, porosa y hueca, con varios tamaños dependiendo de la proporción de la mezcla. Los análisis FTIR y TG indicaron que la estructura secundaria y la estabilidad térmica de las micropartículas estaban influidas por la proporción de la mezcla Ker/Alg. La interacción entre los grupos funcionales de la queratina y el alginato fue el principal factor para la estructura de la hoja β y los valores de Td,max de las micropartículas. Los resultados sugieren que las micropartículas de la mezcla Ker/Alg podrían aplicarse en muchos campos variando la proporción Ker/Alg.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis teórico de la capacidad antibala de los compuestos cerámicos multicapa sometidos al impacto de un proyectil perforante
Infografía:
Métodos de protección catódica
Artículo:
Patente como modelo de utilidad: reactordual asistido por plasma generado pormicroondas para ataque iónico y deposición de materiales
Artículo:
Procedimiento de diseño de mezclas para hormigones de cenizas volantes de alto contenido en calcio activados por álcalis y curados a temperatura ambiente
Artículo:
Sensores basados en nanoestructuras de carbono: Una breve revisión de los avances recientes
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica