Los nanocompuestos Cu2O-TiO2 se sintetizaron con éxito mediante hidrólisis homogénea, seguida de cristalización solvotérmica y reducción térmica con etilenglicol, respectivamente. Los productos obtenidos se caracterizaron mediante difracción de rayos X (DRX), espectroscopia de reflectancia difusa Uv-vis, análisis láser de tamaño de partícula y microscopía electrónica de barrido (MEB), respectivamente. El rendimiento fotocatalítico de los nanocompuestos Cu2O-TiO2 se evaluó mediante la degradación de naranja de metilo (MO) como compuesto modelo. Los resultados experimentales mostraron que el nanocompuesto Cu2O-TiO2 preparado presentaba una mayor actividad fotocatalítica para la descomposición de MO que el Cu2O puro y el Degussa P25 TiO2 comercial bajo irradiación de luz visible.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Ftalocianina de zinc tetraalcoxilada procesada en solución como material transportador de huecos para nuevas tecnologías fotovoltaicas
Artículo:
Mejora de la dispersión de la luz mediante el control de la orientación preferente de películas de ZnO dopadas con Ga preparadas mediante MOCVD
Artículo:
Modificaciones inducidas por el recocido en las propiedades fisicoquímicas y optoelectrónicas de láminas delgadas de CdS nanoestructuradas dopadas con Ag
Artículo:
Evaluación y optimización para reciclar fotoelectrodos de TiO2 usados para células solares sensibilizadas con colorantes
Video:
Celdas solares de perovskitas: desde la fabricación de dispositivos hasta su degradación - Timothy Kelly
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005