En esta investigación se estudió la preparación de agregados luminiscentes de vidrio preparados a partir de residuos de vidrio sodocálcico y fósforos a base de aluminato de estroncio. Las propiedades de las muestras se determinaron mediante la técnica de difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (MEB), método de Arquímedes y espectroscopia de fotoluminiscencia (PL). Se comprobó que las características de los poros, la densidad y la formación de fases cristalíticas en la matriz vítrea dependían del contenido de fósforo. La adición de polvo fino de fósforo tendía a inhibir la cristalización vítrea y a reducir la porosidad aparente de los agregados. En general, la desventaja de los fósforos es su degradación luminiscente bajo ataques térmicos, lo que limita su uso en aplicaciones que implican recocido a alta temperatura. Los fósforos, sin embargo, seguían teniendo buenas propiedades luminiscentes y estabilidad a largo plazo con una temperatura de sinterización de hasta 750°C. Los resultados indicaron que los fósforos podían componerse con vidrios a altas temperaturas de procesado, lo que permitiría su aplicación generalizada.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Parámetros fotofísicos, transferencia de energía de excitación y fotorreactividad del colorante láser 1,4-bis(5-fenil-2-oxazolil)benceno (POPOP)
Artículo:
Conversión de energía en protoceldas con nanoconductores naturales
Artículo:
Efecto de las Nanopartículas de Fe Generadas por Plasma Pulsado en Líquido en la Eliminación Catalizada por Ozono de Fenolftaleína
Artículo:
Análisis de simulación de varias aplicaciones de un panel fotovoltaico combinado con un colector de calor de flujo natural de un canal
Video:
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles