Se preparó polvo nanoestructurado de Cu-Sn-S mediante un método solvotérmico relativamente barato, sencillo y ecológico. Las nanoestructuras de Cu2SnS3 en forma de flor se sintetizaron con éxito en una solución acuosa de 50 vol de etanol a 200 °C durante 7,5 h. La estructura y las propiedades fotofísicas de las muestras obtenidas se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido, microscopía electrónica de transmisión, difracción de rayos X y espectroscopia de reflectancia de difusión UV-Vis. Los resultados mostraron que el Cu2SnS3 cúbico y tetragonal se obtuvo variando los contenidos de etanol. La energía de banda prohibida de los nanocristales tetragonales de Cu2SnS3 se aproxima a la óptima para la conversión solar fotovoltaica en un dispositivo de banda prohibida única.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Corriente eficaz de un generador fotovoltaico en sistemas fotovoltaicos conectados a la red: Definición y aplicación
Video:
Materiales semiconductores novedosos para fotovoltaica multiunión de alta eficiencia - Richard King
Artículo:
Mejorar el rendimiento del proceso de inmersión en luz de la célula solar ZnS/CuIn1-xGaxSe2
Artículo:
Mejora ascendente de la evolución fotocatalítica de H2 en g-C3N4 mediante la alteración de las interacciones intermoleculares del precursor
Artículo:
Influencia de la concentración de plomo en la reducción fotocatalítica de iones de Pb(II) asistida por nanotubos de Cu-TiO2
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005