Este estudio investiga la aplicabilidad de un contraelectrodo con un óxido semiconductor de tipo P (como NiO) en una célula solar sensibilizada por colorante (DSSC). El contraelectrodo se fabrica depositando una película de NiO sobre una película de Pt, que se ha depositado sobre un vidrio de óxido de estaño dopado con flúor (FTO) utilizando un recubridor de pulverización iónica (o evaporador de haz de electrones), mediante un sencillo método de recubrimiento por rotación. Este estudio también examina el efecto del espesor medio de la película de TiO2 depositada en un electrodo de trabajo sobre la eficiencia de conversión de potencia de una DSSC. Este estudio muestra que la eficiencia de conversión de potencia de una DSSC con un contraelectrodo de Pt(E)/NiO (4,28%) supera sustancialmente la de una DSSC convencional con un contraelectrodo de Pt(E) (3,16%) sobre el que se depositó una película de Pt utilizando un evaporador de haz de electrones. Este resultado se atribuye al hecho de que la película de NiO recubierta sobre el contraelectrodo de Pt(E) mejora la actividad electrocatalítica del contraelectrodo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Seguidor solar ecuatorial biaxial de alta precisión y bajo consumo: Modelización y realización
Artículo:
Síntesis fotoinducida de microesferas jerárquicas en forma de flor de Ag/Bi2WO6 como eficientes fotocatalizadores de luz visible
Artículo:
Síntesis One-Pot de Catalizadores W-TiO2/SiO2 para la Fotodegradación de p-Nitrofenol
Artículo:
Implementación hardware de un controlador de lógica difusa para un sistema híbrido eólico-solar en un emplazamiento aislado
Artículo:
Célula solar PERC de silicio cristalino con capa de pasivación de AlOx ozonizado en la cara posterior
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles
Libro:
Manual del artesano electroquímico