Se sintetizaron nanotubos de titanato (TNT) puros y dopados con Gd3 mediante un método hidrotérmico. Su morfología, propiedades ópticas, estabilidad térmica y propiedades magnéticas se caracterizaron mediante difracción de rayos X (DRX), microscopio electrónico de transmisión (MET), espectroscopia UV-Vis, análisis térmico y mediciones magnéticas. Se descubrió que el dopaje hace que el Gd3 -TNT sea activo a la luz visible y da lugar a un menor tamaño de cristalito y una mayor área superficial, así como a una mayor estabilidad térmica en comparación con los nanotubos de titanato puros. Los momentos magnéticos estimados apuntan a la presencia de una débil interacción antiferromagnética. Se intentó aplicar los Gd3 -TNT preparados para modificar los fotoánodos convencionales de las células solares de polímero. Los resultados preliminares muestran una ligera mejora de la eficiencia de conversión de la energía fotovoltaica en los dispositivos que contienen los nanotubos dopados con Gd3 de nuevo diseño.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelización y cálculo en línea de la temperatura de funcionamiento de módulos fotovoltaicos de silicio basados en BP-ANN
Artículo:
Célula solar de silicio cuasimono de tipo p fabricada por implantación iónica
Artículo:
Efecto de diferentes temperaturas de calcinación en el rendimiento estructural y fotocatalítico de Bi-TiO2/SBA-15
Tesis:
Desarrollo de materiales fotovoltaicos usados como ventana óptica en celdas solares
Artículo:
Preparación de un Catalizador Foto-Fenton Fibroso de PTFE Modificado y su Optimización para la Degradación de Colorantes Orgánicos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005