Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Preparation and Application of Cationic Modified Cellulose Fibrils as a Papermaking AdditivePreparación y aplicación de fibras de celulosa modificadas catiónicamente como aditivo en la fabricación de papel

Resumen

Este artículo trata de las fibrillas de celulosa modificadas catiónicamente que se obtienen haciendo reaccionar las fibrillas de celulosa con cloruro de 2,3-epoxipropiltrimetilamonio (EPTMAC). Las propiedades físicas y químicas de las fibrillas de celulosa sin modificar (UMCF) y de las fibrillas de celulosa modificadas catiónicamente (CMCF) se caracterizaron mediante SEM, FTIR, grado de sustitución, valoración de coloides, potencial zeta y análisis termogravimétrico. Los resultados experimentales mostraron que, tras la cationización, la densidad de carga superficial y el potencial zeta se invertían, la estabilidad térmica disminuía y aparecían nuevos grupos funcionales, mientras que la morfología superficial no mostraba grandes diferencias respecto a la UMCF. Con la adición de tres tipos de aditivos (UMCF, CMCF y almidón catiónico (CS)) al BCTMP, la adición de UMCF y CMCF tuvo poco efecto sobre el potencial zeta, mientras que la adición de CS cambió el potencial zeta de forma evidente. Al aumentar la cantidad de aditivo, la masa de las hojas de papel a las que se añadió CMCF no cambió de forma evidente, mientras que la masa de las hojas de papel a las que se añadió UMCF y CS disminuyó rápidamente. En cuanto a la resistencia física, los tres tipos de aditivos podían mejorar el índice de tracción y el índice de desgarro; el índice de tracción de las hojas de papel adicionadas con CS era superior al de las adicionadas con UMCF y CMCF, mientras que el índice de desgarro de las hojas de papel adicionadas con CMCF era el más alto de los tres aditivos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento