Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Preparation and Characterization of Proteinaceous Films from Seven Mexican Common Beans (Phaseolus vulgaris L.)Preparación y Caracterización de Películas Proteicas de Siete Frijoles Comunes Mexicanos (Phaseolus vulgaris L.)

Resumen

Se utilizó concentrado proteínico de frijol (CPF) como fuente proteínica de siete variedades de frijol común mexicano (alubia, flor de mayo, garbancillo, peruano, pinto, mantequilla y negro) para formular películas comestibles (PE). Las EF se prepararon con BPC (3% p/p) y glicerol como plastificante por el método de colado; se evaluaron su espesor, contenido de agua, materia soluble, solubilidad de proteínas, color, resistencia a la punción, elongación, permeabilidad al vapor de agua (WVP) y propiedades químicas (infrarrojo transformado de Fourier, FTIR, y espectroscopia). Los EF ensayados tenían un grosor medio de 0,045±0,001 mm. Se observó una buena estabilidad, ya que los polímeros estudiados no superaron el 35% de la materia soluble total, mientras que la solubilidad de las proteínas no fue superior al 3%. Los EF elaborados a partir de proteína de frijol peruano presentaron un menor valor de solubilidad total de la materia (25.38±2.24%) que los otros EF ensayados. Se observó un valor bajo de WVP (2,06±0,25×10-10 g m/Pa s m2) en las películas de proteína de frijol negro, mientras que las EF de proteína de frijol flor de mayo presentaron los valores más altos de resistencia a la punción (17,35±0,82 MPa) y elongación (38,21±0,64%). La mayoría de los EF de proteína de frijol tenían un color rojizo o marrón; sin embargo, las películas de proteínas de frijol alubia y peruano mostraron colores amarillentos claros. Los espectros FTIR de los EF revelaron que el glicerol no reaccionó con las proteínas de alubia estudiadas mediante enlaces covalentes.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento