Se obtuvo un polvo amarillo/marrón de TiO2 nanoporoso sensibilizado con (I2)n mediante una hidrólisis con TiCl4 e hidrosol de yodo como materia prima. Las nanopartículas de I2 presentes en el hidrosol se utilizaron como semillas para iniciar la nucleación de una capa precursora de TiO2. Las mezclas hibridizadas se calcinaron posteriormente a diferentes temperaturas. La estructura, cristalinidad, morfología y otras propiedades físico-químicas de las muestras se caracterizaron mediante difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de transmisión (MET), mediciones de isotermas de adsorción-desorción de N2 y espectroscopía de reflectancia difusa UV-vis (DRS). Se discute el mecanismo de formación de este TiO2 nanoporoso sensibilizado con (I2)n. Se utilizaron disoluciones de azul de metileno. Se utilizaron soluciones de azul de metileno como agua residual modelo para evaluar la actividad fotocatalítica con luz visible de las muestras. Los resultados indican que el yodo puede existir incluso en calcinación a alta temperatura por estar encapsulado en las nanocavidades del interior del TiO2. La degradación del azul de metileno (MB) concordó con el modelo de reacción de primer orden.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Actividad antimicrobiana de una película recubierta de nanopartículas de TiO2 para posibles aplicaciones de envasado de alimentos
Artículo:
Economía de sistemas de baterías fotovoltaicas residenciales en Alemania : el caso de tesla powerwall
Artículo:
Investigaciones TD-DFT sobre las propiedades optoelectrónicas de derivados del colorante fluoresceína en células solares sensibilizadas por colorante (DSSC)
Artículo:
Modelado de sistemas fotovoltaicos con algoritmo de conductancia incremental modificado para cambios rápidos de irradiancia
Artículo:
Estudio cinético de la actividad fotocatalítica de nanopartículas de CeO2 sin carga de llama y con carga de Fe
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado