La cerámica porosa a base de diatomita se fabricó mediante sinterización a baja temperatura. A continuación, se prepararon los materiales compuestos de cerámica porosa nano-TiO2/diatomita mediante el método de deposición por hidrólisis con tetracloruro de titanio como precursor del TiO2 y diatomita porosa como cuerpo de soporte del nano-TiO2. La estructura y el aspecto microscópico de los materiales compuestos cerámicos porosos de nano-TiO2/diatomita se caracterizaron mediante DRX y SEM. La propiedad fotocatalítica del material compuesto se investigó mediante la degradación del verde de malaquita. Los resultados mostraron que, tras la calcinación a 550°C, la película fina de TiO2 cargada en la cerámica porosa basada en diatomita es TiO2 anatasa y el tamaño medio del grano de TiO2 es de unos 10 nm. El índice de degradación del compuesto para una solución de verde de malaquita de 5 mg/L alcanzó el 86,2
tras 6 h de irradiación ultravioleta.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Método para calcular la electricidad generada por una célula fotovoltaica, basado en su modelo matemático Simulaciones en MATLAB
Artículo:
Investigación teórica sobre las propiedades electrónicas y ópticas de derivados del poli(fluorenvinileno) como materiales emisores de luz
Artículo:
Efectos de la resistencia de lámina en células solares de emisor selectivo mc-Si mediante apertura por láser y difusión en un paso
Video:
Primera planta de energía termosolar de América Latina inaugurada en Chile
Artículo:
Diseño y comparación de sistemas de iluminación LED inteligentes con sensores de luz centralizados y distribuidos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado