La caries dental es un proceso infeccioso, localizado y transmisible que conlleva a la destrucción del tejido dental duro. Streptococcus mutans, microorganismo normal de cavidad oral, tolerador y generador de ácidos, es considerado el principal agente causal de la caries. Diferentes estudios han demostrado la correlación y no correlación de S. mutans con la prevalencia de caries. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la presencia de S. mutans y caries dental, y evaluar la susceptibilidad antimicrobiana de las cepas evaluadas. Con este fin se tomó saliva no estimulada de 53 niños con edades entre 3 y 5 años de la escuela Diego Torres (Turmequé-Boyacá). Las muestras de saliva se agitaron con vortex y se diluyeron en tampón fosfato 0.05 M. Se tomaron 100 ul de las diluciones y se cultivaron en agar Mitis Salivarius Bacitracina, para el aislamiento selectivo y recuento de S. mutans, y se incubaron en anaerobiosis durante 2 días a 37o C. Después de la identificación de las cepas aisladas, por medio de pruebas bioquímicas, se determinó la concentración mínima inhibitoria frente a la penicilina, amoxicilina, cefazolina, eritromicina, clindamicina, imipenem y vancomicina por el método de dilución en agar con concentraciones entre 0.003 y 32 ug/ml. La experiencia de caries en este grupo de niños fue de 66% (35/ 53) y S. mutans estuvo presente en 33 de los 53 niños (62%). Únicamente 21 de los 33 (64%) niños con S. mutans tuvieron caries. Catorce de los 20 niños (70%) en donde no se aisló S. mutans tuvieron caries. No hubo diferencias estadísticamente significativas en el número de unidades formadoras de colonias entre los grupos con o sin caries (p=0.21). Todos los 33 aislamientos de S. mutans fueron sensibles a penicilina, amoxicilina, cefazolina, eritromicina, clindamicina, imipenem y vancomicina; el 50 y 90% de las cepas fueron inhibidas, respectivamente, por concentraciones menores a 0.12 y 0.50 ug/ml, con todos los antibioticos evaluados. En conclusión, no siempre se encontro la relación de pareja S. mutans-caries dental, y las cepas de S. mutans aisladas fueron altamente sensibles a los antibioticos examinados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Trabajadores de atención médica radicalizados y el riesgo de ébola como arma bioterrorista
Artículo:
Construcción de redes de transferencia ciencia-industria en el sector de biotecnología en México. Estudio de caso sobre las vinculaciones tecnológicas entre investigadores de CINVESTAV Irapuato y LANGEBIO y empresas del sector agro-biotecnológico
Video:
Introducción a la biotecnología y la biolixiviación (Sra. Cooper)
Artículo:
Polímero bimetálico conjugado aislado con respuesta sigmoidea mediante sistema de autocontrol dual como material biomimético
Video:
Bioquímica y biotecnología
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos