Antecedentes. Las especies de Campylobacter son una de las principales causas de intoxicación alimentaria bacteriana en todo el mundo. Recientemente, la OMS informó de que la aparición de especies de Campylobacter resistentes a las fluoroquinolonas se está convirtiendo en un problema de salud pública en todo el mundo. El objetivo de la presente revisión sistemática y metaanálisis era evaluar la prevalencia de los patrones de susceptibilidad antimicrobiana de las especies de Campylobacter, especialmente las cepas resistentes a la fluoroquinolona aisladas de origen humano y animal en Irán. Métodos. Utilizando palabras clave relacionadas y sin limitaciones de fecha e idioma, se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en PubMed, Scopus, ISI Web of Knowledge, Google Scholar y SID para identificar estudios relevantes sobre la prevalencia de los patrones de susceptibilidad antimicrobiana de las especies de Campylobacter en Irán. Resultados. Se seleccionó un total de 34 informes (9 en persa y 25 en inglés) sobre la base de criterios de inclusión y exclusión. La difusión en disco, la prueba E y la dilución en agar fueron los métodos más utilizados para las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana. Los perfiles de resistencia antibiótica de las especies de Campylobacter frente a las fluoroquinolonas fueron los siguientes: 53,6%, 41,8% y 0% a la ciprofloxacina para C. jejuni, C. coli y C. lari, respectivamente, 24,3
y 25,1% a la enrofloxacina para C. jejuni y C. coli, respectivamente, 59,6
nd 49,2% al ácido nalidíxico para C. jejuni y C. coli, respectivamente, y 87,3
nd 64,7% a la ofloxacina para C. jejuni y C. coli, respectivamente. Conclusiones. Nuestros resultados revelan una elevada prevalencia de especies de Campylobacter resistentes a las fluoroquinolonas en Irán. Esto hace necesario el uso de antibióticos más eficaces con bajas tasas de resistencia, como los aminoglucósidos, el cloranfenicol y el imipenem.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Una visión general de los métodos moleculares en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas gastrointestinales
Artículo:
Spectrum and the In Vitro Antifungal Susceptibility Pattern of Yeast Isolates in Ethiopian HIV Patients with Oropharyngeal Candidiasis
Artículo:
Actividad antimicrobiana in vitro de especias y hierbas medicinales contra microbios seleccionados asociados a zumos
Artículo:
Actividad antibacteriana y antibiopelícula sinérgica del inhibidor de MreB clorhidrato A22 en combinación con antibióticos convencionales contra aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli
Artículo:
Efecto Modulador In Vitro del Extracto Total del Endofito Paenibacillus polymyxa RNC-D en Leishmania (Leishmania) amazonensis y Macrófagos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005