Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Prevalence of Food Insecurity and Its Associated Factors among Adult People with Human Immunodeficiency Virus in Ethiopia: A Systematic Review and Meta-AnalysisPrevalencia de la Inseguridad Alimentaria y sus Factores Asociados entre Personas Adultas con Virus de Inmunodeficiencia Humana en Etiopía: Una revisión sistemática y un metaanálisis

Resumen

Antecedentes. La inseguridad alimentaria es la escasez de alimentos, tanto en cantidad como en calidad, y tiene un impacto negativo en el estado nutricional y de salud general de las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Etiopía se ve intensamente afectada por la inseguridad alimentaria, ya que alrededor del 87,4% de las personas adultas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) siguen sin tener acceso a alimentos seguros, suficientes y nutritivos para ellos y sus familias. Sin embargo, no existen pruebas científicas concretas establecidas a nivel nacional en Etiopía. Por lo tanto, esta revisión hizo especial hincapié en las personas adultas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) para estimar la prevalencia conjunta de la inseguridad alimentaria y su factor asociado a nivel nacional en Etiopía. Métodos. Los estudios se recuperaron de bases de datos electrónicas seleccionadas, incluidas PubMed/Medlin, la biblioteca Cochrane, Sciences Direct, Google y Google Scholar. Se utilizó un modelo de metaanálisis de efectos aleatorios para estimar la prevalencia conjunta de la inseguridad alimentaria y sus factores asociados con un intervalo de confianza de 95 con odds ratio (OR), utilizando la versión 3.6.1 del software estadístico R. Además, se evaluó la calidad de los resultados de los estudios. Además, se evaluó la calidad de los estudios incluidos, se comprobó el sesgo de publicación mediante la prueba de simetría de embudo y se comprobó la heterogeneidad mediante el diagrama de bosque y el cuadrado de la varianza inversa (I2). Las búsquedas se restringieron únicamente a artículos publicados en lengua inglesa, y se utilizaron términos de Medical Subject Headings (MeSH) para ayudar a ampliar la búsqueda en la búsqueda avanzada de PubMed. Resultados. Se identificaron un total de 650 artículos mediante la búsqueda inicial, de los cuales 20 estudios se incluyeron en la revisión final, con un tamaño muestral total de 7.797 personas adultas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La prevalencia conjunta de inseguridad alimentaria fue del 52% (95 I, 40%, 63%). El recuento de CD4 <350 células/mm3 [AOR=1,29 (95 I, 1,08, 1,54)], el desarrollo de infecciones oportunistas [AOR=4,09 (95 I, 2,47, 6,78)], la residencia rural [AOR=1,59 (95 I, 1,09, 2,34)] y los estadios clínicos III y IV de la Organización Mundial de la Salud (OMS) [AOR=1,98 (95 I, 1,23, 3,19)] se encontraban entre los factores significativamente asociados. Conclusiones. En esta revisión, se observó una elevada prevalencia de inseguridad alimentaria entre las personas adultas con virus de la inmunodeficiencia humana. Por lo tanto, los responsables deben reforzar el sistema y el procedimiento de diagnóstico precoz de las infecciones oportunistas, la desnutrición y el cribado de los problemas subyacentes.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento