Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Prevalence and Characterization of Antibiotic-Resistant Staphylococcus aureus Recovered from Pasteurized Cheese Commercialized in Panama City MarketsPrevalencia y caracterización de Staphylococcus aureus resistente a antibióticos recuperados de quesos pasteurizados comercializados en mercados de la ciudad de Panamá

Resumen

Las bacterias transmitidas por los alimentos, con un alto grado de resistencia a los antibióticos, desempeñan un papel importante en la morbilidad y mortalidad de las enfermedades gastrointestinales en todo el mundo. Entre las 250 bacterias causantes de enfermedades, Staphylococcus aureus es una de las principales causas de intoxicación alimentaria, y su resistencia a múltiples antimicrobianos sigue siendo motivo de preocupación crucial. El queso suele contaminarse cuando no se siguen los procedimientos sanitarios adecuados durante su producción y comercialización. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica del queso blanco pasteurizado comercializado en la ciudad de Panamá. Se seleccionaron quesos de cinco marcas diferentes de venta en supermercados locales para determinar la presencia de S. aureus así como su perfil de resistencia a antibióticos. Los resultados mostraron una contaminación significativa de S. aureus con una mediana geométrica de la muestra de 104-107 UFC/g. Cuatro de cada cinco (4/5) marcas de queso analizadas presentaban riesgo de intoxicación alimentaria al superar el rango permitido de consumo con una muestra mediana geométrica de 1,8 × 106-1,4 × 107 UFC/g. Se encontraron catorce fenotipos de resistencia diferentes. El cincuenta y cinco por ciento (55%) de las cepas analizadas eran resistentes a la eritromicina. Los datos confirman una prevalencia relativamente alta y niveles elevados de S. aureus, muy probablemente originados durante la manipulación en los mercados minoristas de la ciudad de Panamá. Se necesitan más estudios para reducir la contaminación bacteriana y disminuir el riesgo de intoxicación alimentaria en el consumo de queso pasteurizado.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento