Este documento presenta una revisión sobre la exposición de los habitantes de la ciudad de Bogotá a altas concentraciones de contaminación atmosférica. Aquí se analizan factores como la falta de planeación y políticas públicas en torno a la contaminación ambiental, los cuales juegan un papel importante en la prevención de enfermedades respiratorias asociadas a la contaminación atmosférica. Los autores hacen énfasis en cuanto a la necesidad de soluciones participativas a largo plazo para cumplir con las funciones de la política pública en materia ambiental y calidad del aire para generar un impacto positivo en la salud de los ciudadanos.
Ingenio Colombiano IngCo SAS
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Evaluación de la calidad de aire regional a través del índice de permeabilidad de polución dependiente de concentración.
Artículo:
Deposición atmosférica: Procedimientos de muestreo, métodos de análisis y principales hallazgos en la literatura científica
Artículo:
Comunidades liquénicas como bioindicadores de calidad del aire del Valle de Aburrá
Artículo:
Flujo de gases de mercurio elemental en la Costa Mediterránea
Artículo:
Influencia de la combustión de biomasa en las variaciones temporales y diurnas de gases ácidos, nitrato particulado y sulfato en una atmósfera tropical urbana.
Presentación:
Cuadro de mando integral
Folleto:
Lubricantes especiales para máquinas textiles
Escenario:
[Curso de simulación : operaciones de envasado]
Artículo:
Cuadro de mando integral : una herramienta para la competitividad