Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Principales factores que influyen en la decisión de invertir en robótica en la industria brasileña de autopartesMain factors on robotics investments decision in the Brazilian autoparts industry

Resumen

La desverticalización del proceso de producción en la industria del automóvil ha dado lugar a la migración de parte de la producción de sistemas y subsistemas de vehículos a la industria de autopartes. Esta migración ha traído consigo no sólo nuevas normas de calidad, sino también innovaciones en el desarrollo de productos y procesos y el aumento de la eficacia y la competencia en la cadena de suministro. Entre las innovaciones en el proceso, está la robotización industrial, que ha conquistado cada vez más espacio en las líneas de producción debido a sus beneficios en cuanto a calidad y aspectos ergonómicos. Las decisiones relacionadas a la robotización son de importancia estratégica y demandan altas inversiones, por lo que son tomadas solamente por la alta dirección de las empresas de autopartes. Esta industria presenta baja rentabilidad y atractivo bajo el punto de vista del retorno de la inversión, lo que significa que esas empresas tienen gran responsabilidad por sus resultados que, a su vez, están directamente influenciados por el grado de competitividad derivado de las opciones estratégicas adoptadas. Este estudio tiene como objetivo analizar los métodos adoptados en las empresas autopartistas brasileñas por los responsables de las inversiones en robotización y la correlación con las estrategias de fabricación y financiera. Se realizó una investigación cuantitativa exploratoria en una muestra no probabilística de empresas autopartistas que indica que los costos de las inversiones son más importantes durante la decisión de inversión, y que la estrategia de fabricación depende de la estrategia financiera.

1. INTRODUCCIÓN

La desverticalización global del proceso de producción de vehículos ha estimulado el desarrollo de la industria de autopartes, ahora autónoma, segmentada y orientada a la industria automotriz. Al mismo tiempo, la consolidación del modelo de estrategia de fabricación priorizó factores como la reducción de costes, la mejora de la calidad, la reducción y fiabilidad de los plazos de entrega y la flexibilidad productiva (SKINNER, 1969; HAYES; WHEELWRIGHT, 1984; HILL, 2000). El proceso de desverticalización se caracteriza por la reasignación de actividades a lo largo de la cadena de suministro del sector de la automoción, lo que ha implicado una creciente transferencia de tareas de los fabricantes de automóviles a los fabricantes de autopartes, que gradualmente se convierten en ensambladores de sistemas de automoción. Este movimiento ha creado la necesidad de una mayor y mejor interacción entre los actores de la cadena logística, así como cambios en los aspectos tecnológicos de la industria de autopartes (DI SERIO; SAMPAIO; PEREIRA, 2006).

En el proceso de redefinición de la cadena de suministro de la industria automotriz y en la búsqueda de una mayor competitividad de las empresas, la robotización industrial de diversas actividades productivas asume una importancia creciente en la estrategia de fabricación.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:334 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Principales factores que influyen en la decisión de invertir en robótica en la industria brasileña de autopartes
  • Autor:Meira Medina, Rene; Crispim, Sérgio Feliciano
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Inversiones Industria automotriz Robótica Toma de decisiones
  • Descarga:0