Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Main challenges in the identification and measurement of indirect costs in projects: a multiple case studyPrincipales retos en la identificación y medición de los costes indirectos en los proyectos: un estudio de casos múltiples

Resumen

Los proyectos tienen costos directos e indirectos; los directos son fácilmente identificables y cuantificables, los indirectos son difíciles de controlar, porque se generan a favor de más de un proyecto, y aunque no estén directamente relacionados con las actividades, influyen en su presupuesto. Este estudio tiene como objetivo presentar los métodos de identificación de los costes indirectos, analizar los modelos de estimación adoptados para su medición, y también analizar las formas de apropiación de los costes en varios proyectos. El método adoptado fue el análisis de múltiples casos en empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios. Se verificó que proyectos con mayor detalle del alcance presentan menor dificultad en la identificación de los costos indirectos, influyendo directamente en el método de estimación adoptado. La estimación de los costes indirectos es específica de cada empresa, y su complejidad viene definida por el volumen de datos disponibles. La apropiación de los costes indirectos difiere entre los casos, pero tiene objetivos similares en su incorporación en las horas directas de los proyectos. Cabe destacar la importancia de la planificación de los proyectos en la identificación de los costes indirectos, en la elección de los métodos de medición y también en las formas de cálculo de los costes para el presupuesto.

1. INTRODUCCIÓN

Los constantes cambios en la economía mundial, impulsados por los avances tecnológicos y el continuo fomento de la investigación y el desarrollo de nuevos productos y servicios, obliga a las empresas a adaptar sus estrategias para satisfacer las nuevas demandas del mercado. La supervivencia de las empresas en este mercado competitivo depende de una gran agilidad y eficiencia en las decisiones de sus gestores ( Carvalho & Rabechini, 2011). En este sentido, Rodrigues et al. (2006) destacan la gestión de proyectos como un factor crítico para abordar estas cuestiones, ya que, bien gestionados, los proyectos pueden potenciar la generación exitosa de nuevos productos, servicios y procesos.

En este contexto, un paso crítico en la ejecución de proyectos, según Gusberti et al. (2009) , es la etapa de planificación de costos, considerada una de las etapas más complejas y esenciales para que un proyecto tenga éxito, ya que debe garantizar que todos los recursos necesarios para llevar a cabo la obra estén dentro del presupuesto; además, que se estén cumpliendo los resultados del proyecto esperados por los interesados. Kreisch (2013) añade que, para elaborar un presupuesto viable para un proyecto, es necesario tener un conocimiento profundo de los costes directos e indirectos de cada actividad, considerando las cantidades necesarias, el tiempo de utilización, los costes financieros resultantes y las respectivas cargas fiscales.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:359 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento