Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Knowledge Management Process: a theoretical-conceptual researchProceso de gestión del conocimiento: una investigación teórico-conceptual

Resumen

La Gestión del Conocimiento (GC) es un tema que ha despertado el interés de muchos investigadores en la última década, siendo gran parte de las contribuciones conducidas por etapas, denominadas proceso de GC. Por ser un tema abarcador, las publicaciones sobre el proceso de GC tienen contribuciones multidisciplinares y, por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo conceptualizar este proceso, analizando el principal enfoque que orienta el estudio de cada etapa, y también, levantar las principales publicaciones sobre el tema, clasificándolas según su área de contribución. Para alcanzar estos objetivos, este artículo se orienta por una investigación teórico-conceptual, en la cual fueron estudiados 71 artículos. Los resultados indican que el proceso de GC consta de cuatro etapas: adquisición, almacenamiento, distribución y uso del conocimiento. En la fase de adquisición, los temas estudiados son el aprendizaje organizativo, el inicio del conocimiento, el proceso creativo y la transformación del conocimiento. En la fase de almacenamiento, las aportaciones versan sobre una persona, una organización y la tecnología de la información, mientras que en la fase de distribución los estudios se centran en temas de contacto social, comunidad de práctica e intercambio a través de la tecnología de la información. Y, por último, en la fase de uso, se abordan la forma de utilización, la capacidad dinámica y la recuperación y transformación del conocimiento.

1. INTRODUCCIÓN

El conocimiento organizacional es considerado, hoy en día, un activo que, aunque intangible, genera ventaja competitiva a la organización. Para Grant (1996), la ventaja competitiva se alcanza a través de la mejora continua y la innovación de procesos y de producto, y el conocimiento es el recurso organizativo que permite a la organización desarrollar actividades de mejora e innovación.

La propia evolución del concepto de teoría de la empresa muestra un cambio de paradigma en cuanto a la importancia del conocimiento. Grant (1996) y Kogut & Zander (1992) argumentan que esta evolución viene de una visión en la que la rentabilidad se explica en base a los factores productivos existentes, a una visión basada en el conocimiento, constituyendo la teoría basada en el conocimiento según la cual la ventaja competitiva de una organización está sujeta al conocimiento.

Aunque muchos de sus puntos centrales no son nuevos en el mundo académico, el estudio de la Gestión del Conocimiento (GC) es un concepto reciente, discutido más ampliamente en la década de 1990, tratado como un proceso que promueve el flujo de conocimiento entre individuos y grupos dentro de la organización, compuesto por cuatro pasos principales: adquisición, almacenamiento, distribución y uso del conocimiento (Durst & Edvardsson, 2012; Liao et al., 2011; Argote et al., 2003; Cormican & O´Sullivan, 2003).

El objetivo principal de este artículo es discutir, desde un trasfondo teórico, los pasos que componen el proceso de GC en las organizaciones y, además, examinar los aspectos que abordan cada etapa de este proceso y clasificar el tema principal de las referencias en torno a estas perspectivas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1766 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento