Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Proceso de pruebas para pequeñas organizaciones desarrolladoras de softwareTesting process for small software development organizations

Resumen

Definir un proceso de pruebas dentro de una organización puede ser valioso en la medida en que permita: (i) incrementar la calidad del producto, (ii) facilitar la comunicación y la comprensión entre los miembros del equipo, (iii) apoyar la mejora continua del proceso, y (iv) soportar la ejecución automática de ciertas tareas. En este sentido, este artículo propone un proceso liviano definido para guiar y apoyar la realización de las pruebas en pequeñas organizaciones desarrolladoras de software. El proceso propuesto incorpora técnicas de pruebas funcionales con el objetivo de concretar las actividades requeridas para evaluar la funcionalidad de un producto software de manera organizada y sistemática, especialmente aquellas que tienen que ver con el diseño y ejecución de las pruebas. Este proceso ha sido definido a partir del análisis de los procesos de pruebas existentes en algunos modelos de referencia y en diferentes estudios revisados de la literatura. Tras su ejecución exitosa en una pequeña empresa de desarrollo software, se ha observado que este proceso puede ser útil y práctico para llevar a cabo las pruebas de un producto software por organizaciones de este tipo.

I. INTRODUCCIÓN

La industria del software reconoce hoy la importancia de llevar a cabo pruebas de software, como instrumento para asegurar la calidad de los productos desarrollados [1]; así, las empresas que forman esta industria intentan protegerse, en cierta medida, de los riesgos de litigios, sobre costos y pérdida de reputación ante los clientes [2]. La industria del software en Colombia está conformada, en su mayoría, por pequeñas organizaciones [3] (el término "pequeñas organizaciones" en este artículo equivale al de "very small entities" -VSEs-, que denota a una empresa, organización, departamento, grupo o proyecto que cuenta con menos de 25 personas [4]); entonces, es importante abordar trabajos que fortalezcan el que hacer de este tipo de empresas, con el fin de que puedan tener mayor competitividad [5,6].

Las pequeñas organizaciones del software necesitan llevar a cabo sus pruebas de manera planeada y sistemática, con el fin de promover el desarrollo de software de calidad y, así, obtener ventajas competitivas [7, 8]. El mercado valora, cada día más, la calidad, por lo tanto, las compañías exigen la disminución de errores, y penalizan los retrasos en entregas y las cancelaciones de proyectos [9]. Esta situación conduce a que las pequeñas organizaciones cambien su orientación hacia las pruebas de software, y las consideren un proceso necesario para apoyar la calidad de sus productos [1]. La ingeniería del software cuenta con la premisa: "la calidad del producto depende en gran medida de la calidad del proceso" [10, 11], que destaca la importancia de los procesos para proporcionar software de alta calidad.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1369 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Proceso de pruebas para pequeñas organizaciones desarrolladoras de software
  • Autor:Rojas-Montes, Martha Lucía; Pino-Correa, Francisco José; Martínez, James Mauricio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Organización industrial Ingeniería de software
  • Descarga:5