Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Proceso estratégico en pequeñas empresas de base tecnológica: propuesta de un modelo de etapas evolutivas para el sector médico y dentalStrategic process in small technology-based companies: proposal of an evolutionary stage model for the medical & dental sector

Resumen

El objetivo de este trabajo fue estudiar el proceso estratégico, comprobar algunas hipótesis sobre este proceso y proponer modelos explicativos de la creación de estrategia en pequeñas empresas de base tecnológica. La estrategia empresarial es un área de significativa importancia para los estudios administrativos, dado el impacto de las decisiones y acciones estratégicas en el éxito de las empresas. Además, la teoría sobre estrategia está fuertemente basada en estudios realizados en empresas grandes y maduras, por lo que puede presentar sesgos cuando se considera su aplicación en empresas pequeñas y en fase de desarrollo. Este estudio analizó los procesos de creación de estrategias y propuso un conjunto de modelos representativos de estos procesos para pequeñas empresas de base tecnológica creadas sin la formalización de planes de negocio, lo que era muy común en el inicio de los clusters tecnológicos brasileños en los años 80. El trabajo de campo se realizó en forma de investigación aplicada. El procedimiento técnico utilizado fue el estudio de casos múltiples, investigando cinco pequeñas y una mediana empresas, clasificadas por el número de empleados, todas de base tecnológica y localizadas en el Centro Tecnológico de São Carlos, en São Carlos, SP. El resultado de la investigación mostró que las estrategias se crean por etapas diferenciadas, lo que permitió la construcción de un conjunto de modelos representativos del proceso de creación de estrategias, además de confirmar algunas hipótesis formuladas, pudiendo destacarse que la ausencia de formalización de planes de negocios no impidió el éxito de las empresas estudiadas.

1. INTRODUCCIÓN

En un entorno competitivo más dinámico y cada vez más complejo, las estrategias, basadas en decisiones y acciones empresariales que guían a la organización en su búsqueda del éxito, se han vuelto mucho más importantes y, al mismo tiempo, mucho más difíciles de definir y aplicar.

Cuando la estrategia, representada por las decisiones de elección de las acciones empresariales, se formaliza de antemano, es decir, tiene su concepción definida a priori (estrategia determinada ex ante), se denomina estrategia formalizada o estrategia planificada o estrategia pretendida y está vinculada al campo de estudio de la estrategia denominado posicionamiento estratégico, que tiene a Porter (1986) como uno de los autores más citados en la literatura. Por otro lado, cuando las acciones organizativas se crean, implementan y completan en el transcurso de los procesos naturales de la empresa, sin decisiones previamente planificadas en cuanto a la dirección de las acciones y sus resultados esperados, constituyendo así la propia estrategia (estrategia ex post), constituyen un tipo de estrategia cuyos estudios se vinculan al llamado campo del proceso estratégico.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:967 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento