Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Proceso operativo y resultados de las empresas brasileñas según la certificación medioambiental ISO 14001Operation process and results of Brazilian companies according to the ISO 14001 environmental certification

Resumen

El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados operativos obtenidos por las empresas brasileñas certificadas según la norma ISO 1400. Para alcanzar este objetivo, se buscó identificar los factores relacionados con los procesos operativos y el desempeño de las operaciones después de la certificación ambiental. El método de investigación se orientó por la búsqueda de integración entre el análisis cuantitativo y el análisis cualitativo. El análisis cuantitativo se basó en el tratamiento estadístico de datos actuales resultantes de la participación de empresas brasileñas en el proyecto DEVISO (Países en Desarrollo e ISO 14000). El análisis cualitativo, a su vez, utilizó como mecanismo de recogida de datos la técnica de entrevistas personales con Responsables de Sistemas de Gestión Ambiental de dos empresas participantes en el proyecto. El análisis cuantitativo se basó en el análisis factorial (Análisis de Componentes Principales ACP) y en la comparación entre las medias de los factores resultantes mediante la prueba t de medias emparejadas. Este análisis permitió jerarquizar el rendimiento de estos factores en comparación con un límite máximo. Posteriormente, los factores identificados se analizaron con más detalle en dos casos. Los factores identificados para los procesos operativos fueron: Gestión medioambiental, Proveedores, Reciclado y Cooperación. Para el rendimiento de las operaciones, resultaron los factores Imagen, Cumplimiento de normas, Residuos tóxicos y Uso eficiente.

1. INTRODUCCIÓN

Las exigencias de los clientes y la sociedad relacionadas con el cuidado del medio ambiente han llevado a las organizaciones industriales a dirigir sus esfuerzos a adaptar sus procesos para reducir o eliminar los impactos ambientales negativos. Opciones como la producción o fabricación limpia, las normas e instrucciones operativas y los sistemas de control se han utilizado como herramientas para dar respuesta a estas necesidades. La configuración estructurada de estas herramientas se ha denominado Sistema de Gestión Medioambiental y uno de los medios más utilizados actualmente por las organizaciones para obtener y conseguir un sistema de este tipo es la norma ISO 14001.

Desde su introducción en 1996, la norma ISO 14001 se ha difundido por todo el mundo, provocando que las organizaciones adopten y sigan voluntariamente sus requisitos. Esta adopción se produce a través de un proceso de certificación por parte de organismos acreditados específicos. En todo el mundo, hay 90.569 organizaciones certificadas (ISO, 2006) y, en Brasil, sólo con la marca INMETRO, las organizaciones certificadas suman 638 (INMETRO, 2006).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:355 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento