Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Proceso y herramienta para la rastreabilidad de requisitosProcess and tool for requirements traceability

Resumen

El artículo presenta un proceso que identifica todos los stakeholders interesados en el proceso derastreabilidad y los elementos del proyecto que ellos desean rastrear. Para cada stakeholder, los elementosde rastreabilidad son identificados, analizados, modelados y validados. Como resultado, un diagramade clases es producido que muestra los elementos de rastreabilidad y sus relaciones, y un diagrama decaso de uso que muestra los servicios de rastreabilidad (relaciones) para cada stakeholder interesado enla rastreabilidad. El proceso es apoyado por un conjunto de directrices que usa un conjunto de tipos derelaciones predefinidas para desarrollar el modelo de rastreabilidad. Para apoyar el enfoque una herramientafue creada y validada por un caso de estudio del sistema de biblioteca universitario.

INTRODUCCIÓN

La rastreabilidad de requisitos es un componente crítico de cualquier proceso riguroso de desarrollo de software [1], más aun cuando el costo de mantenimiento del software organizacional es del 70% [3-4] o puede variar entre 85% y 90% [2].

Dos importantes eventos relacionados directamente con la rastreabilidad, como First Workshop on Grand Challenges for Traceability (GCW´06) y el International Symposium on Grand Challenges in Traceability (GCT´07) permitieron a un grupo de investigadores identificar y consensuar los desafíos de rastreabilidad que deben ser resueltos [2], como:

1. Definición de proceso, procedimiento, benchmarks para la rastreabilidad de requisitos.

2. Recuperación de las relaciones de rastreabilidad, por ejemplo, desde el documento de requisitos.

3. La evolución y mantenimiento de las relaciones de rastreabilidad.

4.Definir la semántica de las relaciones de rastreabilidad.

5.La creación de métodos y herramientas para la elaboración, visualización, mantenimiento y evolución de relaciones de rastreabilidad.

Recientemente se publicó el informe titulado "Código Crítico: productividad del software para la Defensa" [5], que considera las necesidades del Departamento de Defensa (DoD de Estados Unidos) y las prioridades de investigación en el área software, así como también sugiere una agenda de investigación y acciones relacionadas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:328 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento