Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Procesos de certificación de proyectos de captura de gases de efecto invernadero (GEI) En los Mercados Internacionales de CarbonoCertification process of capture of Green House Gases (GEI). Projects in the international carbon markets

Resumen

En el marco de la mitigación al cambio climático, subyacen dos tipos de mecanismos destinados a disminuir las concentraciones de gases efecto invernadero: en primer lugar, la reducción de emisiones por las fuentes contaminantes, y en segundo lugar, el secuestro o captura de los gases de efecto invernadero (GEI) cuantificados en CO2 equivalente en proyectos forestales (conocidos como LULUCF). Los proyectos de mitigación se abordan en el presente artículo por la comparación de los procesos de certificación que deben cumplir los proyectos de captura de gases de efecto invernadero, para acceder a los Mercados Internacionales de Carbono, tanto del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) adoptado por el Protocolo de Kioto, como de los Mercados Voluntarios de Carbono (MVC). Como resultados, se presenta el aporte al desarrollo sustentable "local y regional": social, económico y ambiental en disponibilidad y mantenimiento de bienes y servicios ambientales, se resaltan las críticas a los esquemas de mercado analizados, y la incidencia del aporte a la sustentabilidad regional y local en la aprobación. De acuerdo con a lo anterior, los mercados voluntarios de carbono resultan ser más acordes con proyectos de pequeña y mediana escala mientras que el mecanismo de desarrollo limpio favorece en mayor medida aquellos proyectos de mediana y gran escala.

1. INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha visto un marcado interés, pero sobre todo una serie de interrogantes referentes a la incidencia que en materia de sustentabilidad, desarrollo humano y responsabilidad ambiental, pueden generar los mecanismos de mitigación al cambio climático. El presente artículo trata de responder a tres interrogantes principales en la gestión de este tipo de proyectos: en primer lugar, cuáles son los procesos, requisitos y condiciones que deben satisfacer los proyectos forestales para acceder a los mercados internacionales de carbono; segundo, qué expectativas generan estos mecanismos en relación a los proyectos locales de pequeña y median escala, y finalmente, cuales son las características o los perfiles que deben reunir los proyectos de acuerdo a su adscripción a cada tipo de mercado.

Identificar dos mecanismos que subyacen al marco de mitigación al cambio climático, destinados a disminuir las concentraciones de gases efecto invernadero: en primer lugar, la reducción de emisiones por las fuentes contaminantes y en segundo lugar, el secuestro o captura de los gases de efecto invernadero (GEI) cuantificados en CO2 equivalente. Esta segunda modalidad ha sido implementada a través de tres diferentes tipos de actividades como son: 1) forestación, 2) reforestación, y 3) conservación o prevención de deforestación (ARD por sus siglas en inglés). Tanto forestación como reforestación (F&R)2 por tratarse de actividades de carácter temporal o transitorio, siguen siendo las únicas medidas aceptadas por los Mecanismos de Desarrollo Limpio; mientras los Mercados Voluntarios de Carbono implementan las tres formas de captura, siendo la conservación exclusiva de este tipo de mecanismo. El hecho de plantear los proyectos de "conservación de bosques" o "prevención de deforestación" como actividades que contribuyen en la mitigación al cambio climático, ha generado intensos debates en torno a las incertidumbres sobre cuantificación y calidad de las reducciones de emisiones.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:505 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Procesos de certificación de proyectos de captura de gases de efecto invernadero (GEI) En los Mercados Internacionales de Carbono
  • Autor:Sabogal Aguilar, Javier; Moreno Castillo, Edgar; Ortega Guerrero, Gustavo Adolfo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Gases de invernadero Carbono Calentamiento global
  • Descarga:4