Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Procesos de gobernanza en la gestión ambiental del hábitat urbanoGovernance processes in management urban environment

Resumen

El trabajo hace énfasis en la dimensión socio-cultural y política de la gestión ambiental del hábitat urbano, intentando descubrir si procesos de gobernanza multinivel intervienen en el caso de la construcción de viviendas y relocalización de habitantes en el Municipio de La Plata. 

La complejidad de los problemas ambientales, particularmente vinculados al hábitat urbano, exige más que nunca indagar en las formas posibles de abordarlos. Entre éstas, la perspectiva de la gobernanza se presenta como una alternativa frente a las actuales tendencias que atraviesa el desarrollo urbano en las ciudades posindustriales. 

El caso analizado da cuenta de un alto grado de interacción intergubernamental, caracterizado por procesos «top down», no favorables al desarrollo de coaliciones de gobernanza local, con una participación de los actores destinatarios de las viviendas extremadamente baja. Desde el nivel de la actuación, orienta la reflexión hacia la necesidad de encontrar instrumentos que permitan reorientar, desde una perspectiva ambiental, el desarrollo urbano hacia una sociedad más equitativa contemplando procesos de gobernanza, en el sentido de una búsqueda más equilibrada de políticas públicas integradas con los procesos de negociación más propios de los espacios donde el capital privado se valoriza rápidamente, - esto es red de autopistas, operaciones de cosmética urbana, mega- emprendimientos inmobiliarios, entre otros -, conjuntamente con la participación de un grupo de actores significativos, donde esté también el ciudadano común.

1. INTRODUCCIÓN 

El presente trabajo toma como caso de análisis un proyecto de gestión ambiental del hábitat urbano destinado a la construcción de viviendas en el Municipio de La Plata, con el objeto de relocalizar los habitantes asentados en áreas anegadizas próximas a la bajada de la Autopista Buenos Aires- La Plata, durante el periodo 2005- 2006 (Ver: Figura 1). Constituye una primera aproximación en el intento de descubrir si procesos de gobernanza multinivel están presentes en tal proyecto. 

El hábitat urbano trasciende la noción de vivienda; contempla no sólo los componentes constructivos, sino también los ecosistemas en los cuales éstos se asientan. Es un bien colectivo complejo, constituido por la vivienda, los servicios de infraestructura, los equipamientos comunitarios con los cuales se conforman los ámbitos de vida cotidiana y los equipamientos sociales que favorecen la accesibilidad a los demás espacios urbanos, prolongan y complementan el espacio interior, y constituyen así el ámbito de la vida social, la ciudad en su totalidad (Kullock, 1995). 

Los programas y proyectos destinados a la construcción de viviendas involucran todos los componentes mencionados, y se convierten así en aspectos centrales de la gestión ambiental del hábitat urbano. Desde el emplazamiento mismo, se definen determinadas características del medio biofísico, lo que implica la construcción de toda la gama de componentes que hacen el ambiente en el cual se desenvolverá la vida cotidiana de sus habitantes. Se trata de procesos no exentos de la creciente cuantía y complejidad de los problemas ambientales que exigen más que nunca indagar en las formas posibles de abordarlos. Entre éstas, y desde una mirada crítico- analítica de las actuales transformaciones que atraviesan los procesos de desarrollo urbano en las ciudades posindustriales4 (Tomadoni y Henríquez Matos e Silva, 2008), la perspectiva de la gobernanza se presenta como una alternativa que permite reconocer y comprender factores que intervienen en la producción del hábitat y explorar las tendencias que se perfilan en la gestión urbana desde esta mirada.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:4035 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Procesos de gobernanza en la gestión ambiental del hábitat urbano
  • Autor:Botana,, María Inés; Pohl Schnake, Verónica; Pérez Ballar, Andrea
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Gestión del medio ambiente Espacio urbano Desarrollo urbano
  • Descarga:2