El dióxido de titanio se modificó superficialmente mediante el injerto de especies de vanadilo utilizando triisopropóxido de vanadilo como precursor. El material resultante, (VOx)n/TiO2, se caracterizó mediante espectroscopia Raman y métodos fotoelectroquímicos. Se utilizaron la oxidación fotocatalítica del alcohol bencílico y el ciclohexeno para comprobar la selectividad de la oxidación y el 4-nitro-benzaldehído para evaluar la fotorreducción selectiva. El TiO2 modificado superficialmente muestra una mayor selectividad respecto al benzaldehído en la oxidación fotocatalítica del alcohol bencílico en medio acuoso y un aumento de la formación de ciclohexenol en el caso del ciclohexeno en disolvente no acuoso. El resultado más destacado es la reducción selectiva al 100% del grupo nitrógeno en el 4-nitro-benzaldehído conseguida en condiciones experimentales suaves.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fotoreactor CPC de flujo recirculante flexible a escala de banco para la degradación fotocatalítica solar del azul de metileno mediante TiO2 removible inmovilizado en láminas de PET
Artículo:
Caracterización de láminas delgadas de Cu1.4Te para células solares de CdTe
Artículo:
Degradación fotocatalítica de un herbicida soluble en agua mediante películas nanocristalinas de TiO2 puras y depositadas con metales nobles
Artículo:
Mejora del rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos de diodos orgánicos emisores de luz mediante el control de la velocidad de deposición
Artículo:
Discusión sobre posibles enfoques para la integración de sistemas de almacenamiento termoquímico en plantas de energía solar
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental