El dióxido de titanio se modificó superficialmente mediante el injerto de especies de vanadilo utilizando triisopropóxido de vanadilo como precursor. El material resultante, (VOx)n/TiO2, se caracterizó mediante espectroscopia Raman y métodos fotoelectroquímicos. Se utilizaron la oxidación fotocatalítica del alcohol bencílico y el ciclohexeno para comprobar la selectividad de la oxidación y el 4-nitro-benzaldehído para evaluar la fotorreducción selectiva. El TiO2 modificado superficialmente muestra una mayor selectividad respecto al benzaldehído en la oxidación fotocatalítica del alcohol bencílico en medio acuoso y un aumento de la formación de ciclohexenol en el caso del ciclohexeno en disolvente no acuoso. El resultado más destacado es la reducción selectiva al 100% del grupo nitrógeno en el 4-nitro-benzaldehído conseguida en condiciones experimentales suaves.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fabricación de un fotoelectrodo de matriz de nanocables de óxido de zinc y aluminio para una célula solar mediante una técnica de fundición a presión en alto vacío
Artículo:
Efecto sinérgico del dopante nitrógeno y la temperatura de calcinación en la fotoactividad inducida por la luz visible del TiO2 dopado con N
Artículo:
Simulaciones de teoría del funcional de la densidad de semiconductores para aplicaciones fotovoltaicas: Perovskitas híbridas orgánico-inorgánicas y heteroestructuras III/V
Artículo:
Mejora de la captación de luz en células solares sensibilizadas con colorantes mediante una guía de luz externa
Artículo:
Optimización de células solares p-GaN/InGaN/n-GaN de doble heterounión p-i-n para alta eficiencia: Enfoque de simulación