Este trabajo se enfoca en el pronóstico de demanda energética en España y cómo la energía fotovoltaica puede suplir una gran parte del requerimiento energético. El enfoque del estudio consiste en el análisis de diversas técnicas estadísticas para la obtención de un modelo acorde a los pronósticos de demanda energética en España. Por otro lado, se analiza la evolución de la tecnología fotovoltaica en el país. Si bien la previsión de demanda eléctrica muestra una tendencia creciente, podría satisfacerse mediante la generación eléctrica a partir de energía solar. Este supuesto se basa en que el costo de la energía solar fotovoltaica está disminuyendo gradualmente y en que la variabilidad de la irradiación solar horizontal a lo largo de un día podría complementarse con el uso de otras energías renovables (eólica o hidráulica) y con el uso de tecnologías de almacenamiento (baterías, hidrógeno, etc.).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reducción de la pobreza rural en China con la introducción de la energía fotovoltaica
Artículo:
Impacto del cambio climático en la generación de energía fotovoltaica en Europa
Artículo:
¿Cuál es el destino de los fondos de inversión para fuentes de energía renovable? Análisis espacial del potencial de producción de energía y apoyo público
Artículo:
Implicaciones de la incertidumbre política sobre la inversión en energía solar
Artículo:
Evaluación técnica-económica de un nuevo acuerdo para el desarrollo de nuevas inversiones en Grecia
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino