El proceso utiliza la enzima metanol oxidasa para convertir alcohol y oxígeno a formaldehído y peróxido de hidrógeno. La meta es producir 50.000 ton/año de peróxido de hidrógeno al 50% (en peso) y 60.000 ton/año de formaldehído al 37% en peso (en agua) usando un proceso enzimático. El formaldehído, el metanol y el peróxido de hidrógeno son considerados materiales carcinógenos y/o peligrosos. A la luz de esto, se hizo un diseño de proceso que minimizara los residuos y las emisiones generados. Actualmente están surgiendo muchas tecnologías de membrana de fibra hueca (HFM, hollow fiber membrana) en los mercados existentes, permitiendo separaciones y reacciones de mayor efectividad en costos. Las HFM se están volviendo más usuales en la industria química. Con el reciente crecimiento en las áreas de tecnologías bioquímicas y ambientales se encuentran disponibles muchos mercados futuros potenciales para el uso de las HFM.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Ponencia:
Evaluación de alternativas para la localización de plantas de reciclaje de RAEE en España
Artículo:
Aplicación de control inteligente en el control automatizado de procesos industriales
Artículo:
Aplicación del diseño de experimentos a la optimización del proceso de molienda
Artículo:
Un sistema de soporte de diseño de distribución de planta
Artículo:
Identificación de indicadores claves de desempeño en organizaciones basadas en proyectos a través del enfoque Lean