Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Production and Characterization of Polyhydroxyalkanoates and Native Microorganisms Synthesized from Fatty WasteProducción y caracterización de polihidroxialcanoatos y microorganismos nativos sintetizados a partir de residuos grasos

Resumen

Los polihidroxialcanoatos (PHA) son plásticos biodegradables y biocompatibles. Son sintetizados por una amplia variedad de microorganismos (es decir, hongos y bacterias) y algunos organismos como las plantas, que comparten características con los plásticos de origen petroquímico. Los estudios más recientes se centran en la búsqueda de sustratos baratos y estrategias de extracción que permitan reducir los costes de los productos, adentrándose así en un mercado muy extendido, el de los plásticos derivados del petróleo. En este estudio, se evaluó la producción de polihidroxibutirato (PHB) utilizando como sustratos las cepas nativas, Bacillus megaterium, Bacillus sp. y Lactococcus lactis, y glicerol grado reactivo (GRG), glicerol residual (RGSB) subproducto del biodiésel de aceite de palma, aceite de Jatropha, aceite de ricino, aceites residuales de fritura y suero de leche. Se evaluaron tres veces diferentes sistemas bacteria-sustrato a escala de laboratorio en distintas condiciones de temperatura, pH y concentración de sustrato, empleando 50 mL de caldo en 250 mL. El crecimiento bacteriano se comprobó en todos los sistemas; sin embargo, el sistema GRG de B. megaterium generó la mayor acumulación de PHA. El enfoque anterior permitió proponer una optimización del diseño estadístico con RGSB (es decir, RGSB, 15 g/L, pH 7.0, y 25°C). Este sistema alcanzó 2.80 g/L de rendimiento de PHB y fue la condición óptima probada; sin embargo, la biomasa óptima 5.42 g/L ocurre a pH 9.0 y 25°C, con una concentración de sustrato de 22 g/L.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento