La producción y el uso de sustancias químicas es vital para todas las economías alrededor del globo. Asimismo, también se ha reconocido que tales sustancias causan riesgos que deben indicarse a través de la cadena de suministro. Varios países han desarrollado sistemas para proporcionar información sobre sus propiedades peligrosas y medidas de control, con el fin de asegurar su producción, transporte, uso y disposición seguros; no obstante, estos sistemas no siempre son compatibles entre sí y a menudo se requieren varias etiquetas y hojas de datos de seguridad de un mismo producto.
Con este fin, el Parlamento y el Consejo europeos han decidido crear el Reglamento CLP para la clasificación, el etiquetado y el envasado de sustancias y mezclas químicas peligrosas, con el fin de facilitar su comercio internacional y conservar el nivel existente de protección del medio ambiente y la salud humana. Esta legislación introduce en la Unión Europea un estándar basado en el Sistema Globalmente Armonizado de las Naciones Unidas (Globally Harmonised System of Classification and Labelling of Chemicals, GHS), el cual pretende identificar sustancias peligrosas e informar a los usuarios acerca de sus riesgos por medio de símbolos y frases estandarizados en las etiquetas de empaque y las hojas de datos de seguridad (safety data sheets, SDS).
Aquí presentamos a los lectores el documento oficial en dos versiones:
Asimismo, es importante tener en cuenta las modificaciones introducidas recientemente (10 de marzo de 2011), también en estos dos idiomas:
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Informe, reporte:
Contaminación de suelos por metales pesados
Artículo:
Pacto Verde Europeo y ciudadanía ambiental: dos conceptos interrelacionados
Video:
En camino a la regeneración 1 de 3
Artículo:
Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
Video:
Agua como derecho humano - Víctor Pochar (parte 2)