Biblioteca54.912 documentos en línea

20108 | 187
Tesis

Programa para el cálculo de tuberías y bombas centrífugas en procesos de refinaciónSoftware for piping and centrifugal pumps calculation in refinery processes

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de un programa de ingeniería para el cálculo de tuberías y bombas centrífugas en procesos de refinación, enfocado al dimensionamiento específico de tuberías de procesos o de servicios que transportan fluidos monofásicos en los estados líquido o gas/vapor bajo condiciones isotérmicas.

La estructura del programa contiene información básica y especializada (metodologías, criterios y recomendaciones) relacionada con el flujo de fluidos en tuberías y bombas centrífugas descritos en textos bibliográficos, normas y manuales técnicos de ingeniería. El programa consta de tres módulos de cálculo para el dimensionamiento en escenarios preliminares o existentes: 

Módulo I - Cálculo del diámetro nominal de una tubería

Módulo II - Cálculo de la velocidad y caídas de presión para una tubería existente

Módulo III - Cálculo de la potencia hidráulica para una bomba centrífuga

Dentro de las limitaciones de cálculo del programa se destacan las siguientes: la consideración del transporte de fluidos bifásicos o el transporte en condiciones no adiabáticas; sistemas de tuberías en redes, serie o paralelo; dimensionamiento de tuberías de diámetros variables; el cálculo de sistemas de bombeo con arreglos en serie o paralelo.

El programa se desarrolló bajo la filosofía de la programación orientada a objetos utilizando el lenguaje de programación Java®, trabajando con Java Development Kit (JDK) versión 6.1.2 y Java Runtime Environment (JRE) versión 6.21, así como el entorno de desarrollo integrado (IDE) Netbeans® 6.5 para la creación de una interfaz gráfica de usuario de aplicación sencilla y práctica.

  • Tipo de documento:Tesis
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:11800 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Programa para el cálculo de tuberías y bombas centrífugas en procesos de refinación
  • Autor:Lazaro Gallegos, Alvarez
  • Tipo:Tesis
  • Año:2011
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad del Istmo (UNISTMO)
  • Materias:Instalaciones de tuberías Bombas (Máquinas) Tuberías
  • Descarga:187

Así combate Noruega el cambio climático | DW Documental

​Noruega se ha propuesto absorber todas las emisiones de dióxido de carbono de la industria europea. Para ello, pretende bombear el CO2, el elemento más perjudicial para el clima, en las capas rocosas que subyacen al mar del Norte. Un reportaje sobre los riesgos del almacenamiento artificial del dióxido de carbono.

En numerosos procesos de la industria química, metalúrgica o del cemento es inevitable que se genere dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero. El gas podría capturarse y transportarse en barco a Noruega. Es una oferta tentadora, porque parece más barata que evitar la producción de CO2. Desde una estación de bombeo al norte de Bergen, se canalizaría sobre el fondo del mar del Norte y luego se introduciría en el suelo, a 2.500 metros de profundidad. En el proyecto Northern Lights, Noruega está probando todas las fases necesarias para aplicar la tecnología de captura y almacenamiento de carbono. En Alemania, hasta ahora ha habido mucha resistencia a los experimentos para almacenar CO2 bajo tierra. Sin embargo, los expertos del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático asumen en casi todos sus escenarios que será necesario capturar y almacenar miles de millones de toneladas de gases de efecto invernadero de la atmósfera. De lo contrario, el aumento de temperatura global no podría contenerse por debajo de los dos grados.

Sin embargo, hay una manera natural de fijar los gases de efecto invernadero: volviendo a llenar de agua las turberas, ya que las turberas drenadas son responsables de alrededor del cinco por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alemania. El nivel del agua de las turberas es lo que determina si estas perjudican o protegen el clima: a largo plazo, las turberas podrían fijar grandes cantidades de CO2. El reportaje sopesa los pros y los contras de almacenar el CO2 y se plantea por qué la reinundación de pantanos no avanza desde hace años.