Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Safety programs for the feed industry: characterization and perceived benefits of the implementationProgramas de seguridad para la industria de piensos: caracterización y beneficios percibidos de la aplicación

Resumen

Este artículo pretendía analizar los beneficios internos y externos percibidos de la implantación de las BPF y el APPCC en las fábricas de la industria de piensos, así como las dificultades percibidas durante la implantación. Se realizó una investigación mediante un cuestionario que se envió a las empresas. Sesenta unidades respondieron al cuestionario. Para el análisis de los datos se aplicaron estadísticas descriptivas, pruebas de correlación y análisis de conglomerados. El análisis de conglomerados identificó tres grupos de empresas, que se diferenciaban entre sí principalmente por su tamaño y la certificación de las normas de seguridad alimentaria. Si bien la calidad de los productos es una exigencia general del sector, la comprensión de que la adopción de programas para garantizar la seguridad alimentaria es importante para la calidad de los piensos suministrados a los animales y esencial para la calidad de los alimentos de origen animal (carne, leche, huevos) no parece ser una percepción unánime de la industria, teniendo en cuenta que el 26,7% de la muestra aún no aplica el APPCC y sólo el 50,0% tiene alguna certificación relacionada con la seguridad alimentaria. Se observó que las unidades que abastecen a los mercados más exigentes tienden a adoptar estos programas y su certificación. Los principales beneficios internos comunicados tras la aplicación de las BPF/PPCC fueron la reducción de los problemas relacionados con la seguridad alimentaria y la mejora del nivel de formación de los empleados de producción. En cuanto a los beneficios externos, los más citados fueron la mejora de la imagen de marca y la satisfacción de los clientes.

1. INTRODUCCIÓN

Brasil es el tercer mayor productor de piensos del mundo (IFIF, 2015). La industria de piensos es un eslabón importante en la cadena de producción de alimentos. Algunos contaminantes introducidos en los piensos suministrados a los animales para el ganado vacuno no se eliminan durante el procesamiento y pueden permanecer en la carne y causar enfermedades.

Los consumidores están más alerta y preocupados por las cuestiones de seguridad alimentaria. La incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en todo el mundo, como la EEB (encefalopatía espongiforme bovina), la enfermedad de las vacas locas, ha aumentado el interés público por la seguridad alimentaria (Forsythe, 2002).

Las enfermedades transmitidas por los alimentos representan uno de los principales problemas de salud pública. En Estados Unidos causan anualmente más de 48 millones de pacientes, 128.000 hospitalizaciones y 3.000 muertes (CDC, 2011; Painter et al., 2013).

Las buenas prácticas de higiene y la garantía de seguridad alimentaria contribuyen a reducir este problema y deben ser señaladas para el mercado. Las empresas deciden adoptar certificaciones de seguridad alimentaria por exigencia de los consumidores, de las autoridades públicas o voluntariamente, porque perciben que los beneficios superan a los costes (Karipidis et al., 2009; Taylor, 2001).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1266 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Safety programs for the feed industry: characterization and perceived benefits of the implementation
  • Autor:Pelicer Coelho, Raquel; de Toledo, José Carlos
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Peligros Alimentos para animales Seguridad alimentaria
  • Descarga:0