Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Pronóstico para el fortalecimiento del desarrollo tecnológicoForecasting for strengthening technological development

Resumen

En la actualidad la capacidad de generar innovaciones tecnológicas es una de las claves para ser más competitivos. Sinembargo, los sectores productivos se enfrentan a serios retos, dentro de los cuales se encuentra el análisis de la gran cantidad de información tecnológica y de mercado disponible del entorno, al momento de tomar decisiones estratégicas y tener la posibilidad de lanzarse al mercado con desarrollos tecnológicos que tengan la retribución económica deseada. En este sentido, son varias las herramientas de análisis de la información que surgen para reducir la incertidumbre de los cambios tecnológicos y de mercado. Este artículo brinda elementos conceptuales y reflexivos para que desde el pronóstico se fortalezca el desarrollo tecnológico (DT). Inicialmente se plantea el pronóstico como uno de los métodos de análisis de futuro de impacto significativo para la toma de decisiones, principalmente en el ámbito de las ciencias económicas, pero que puede ser extrapolado para su contribución al DT; posteriormente se describen las técnicas que han sido instrumento reciente del levantamiento de información para la generación de pronósticos, trabajados a través del concepto de vigilancia, y se describen los procesos empleados bajo el trabajo articulado de estos dos enfoques, permitiendo afirmar que son una excelente base para fortalecer el DT, brindando plataformas a nuevos o mejorados desarrollos en proceso o productos. La reflexión sobre estos aspectos brinda perspectivas para implementar el pronóstico tecnológico (PT) en los sistemas productivos con el fin de que a través de métodos determinísticos se obtengan resultados eficientes y concretos como insumo en la toma de decisiones en la variable tecnológica para su competitividad en el mediano y largo plazo.

Introducción

El desarrollo tecnológico (DT) ha desempeñado un importante papel en la competitividad y en el avance económico y social de varios sistemas productivos del mundo (Jairam y Weiss, 1979; Dahlman, et al., 1985); motivando a investigadores, en la mayoría de países desarrollados, a centrarse en áreas específicas como la transferencia, adquisición y gestión de tecnología. En este último aspecto, se han generado herramientas enmarcadas dentro  de  lo  que hoy se conoce como estudios de futuro o métodos para  el análisis de futuros, como es el caso del pronóstico tecnológico (PT), el cual  es considerado como el proceso de predecir las características posteriores de la tecnología y su duración (Wang, Z. et al., 2007).

El PT ha sido desarrollado desde hace más de cuarenta años, enfocándose no sólo al DT interno (endógeno), que se refiere, según Quintanilla (1991), a la mejora de la eficiencia de un proceso; la fiabilidad de los artefactos, dispositivos, partes, etcétera; o al funcionamiento en términos generales de la maquinaria como mecanismo eficiente; sino incluyendo aspectos del DT  externo  (exógeno) que apela a la implantación, uso y consumo de la tecnología, pero incluyendo al usuario, y abarcando factores sociológicos, económicos, culturales, sociales y hasta demográficos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:363 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Pronóstico para el fortalecimiento del desarrollo tecnológico
  • Autor:Castellanos Domínguez, Óscar Fernando; Fúquene Montañez, Aida Mayerly; Ramírez Martínez, Diana Cristina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Vigilancia Tecnología
  • Descarga:6