En este artículo se describen las propiedades de los materiales del elemento elástico de cuerda de caucho necesarias para evaluar el elemento neumático flexible mediante el método de los elementos finitos (MEF). Se establece un modelo constitutivo viscoelástico del compuesto de cuerda de caucho mediante la introducción de la función de densidad de energía de deformación. Para la descripción de las propiedades del material del elemento de caucho-cordón se utiliza una curva, es decir, la curva determinada experimentalmente del material Mooney-Rivlin. Las constantes pertinentes se determinaron sobre la base de la prueba de tracción del elemento de caucho-cordón. Los resultados se presentan para un material de elemento neumático-flexible de acoplamiento neumático flexible diferencial con autorregulación.
INTRODUCCIÓN
Las propiedades técnicas del caucho, como su gran elasticidad y su capacidad para soportar sin sufrir daños deformaciones repetitivas relativamente grandes, se utilizan en los acoplamientos neumáticos flexibles. La elasticidad del caucho difiere de la elasticidad ideal de los metales y sustancias cristalinas. Para resolver el problema del análisis de deformaciones y tensiones de los elementos neumáticos flexibles mediante el método de los elementos finitos (MEF) es importante definir con precisión las propiedades de los materiales de estos elementos neumáticos flexibles. Con respecto a la elasticidad del caucho, es necesario en la solución de las tareas por el método de los elementos finitos considerar la no linealidad del material y resolverlo como un problema no lineal.
El objetivo del artículo es describir las propiedades del material del elemento elástico de caucho-cordón necesarias para la evaluación del elemento neumático elástico mediante el MEF.
NEUMÁTICO FLEXIBLE DIFERENCIAL CON AUTORREGULACIÓN
En el campo de la minimización de la vibración torsional, mediante la cual se asegura la sintonización adecuada de las vibraciones torsionales del sistema mecánico, la atención de los autores se concentra actualmente en el desarrollo y aplicación de acoplamientos neumático-flexibles, es decir, sintonizadores neumáticos de vibraciones torsionales [1]. Para diseñar correctamente el acoplamiento es necesario conocer con más detalle sus propiedades. En general, se puede decir que el acoplamiento flexible se caracteriza por sus propiedades de resistencia, funcionamiento y dilatación [2]. En la determinación de las propiedades de dilatación es necesario centrarse en los criterios de deformación de los elementos flexibles del acoplamiento, en el caso de acoplamientos neumático-flexibles a partir de los criterios de deformación del elemento neumático-flexible (fuelle).
El problema se resuelve para el elemento neumático-flexible del acoplamiento neumático-flexible diferencial con autorregulación. El principio básico de la actividad está protegido por patente [2].
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Predicción del comportamiento de hinchamiento de los polímeros acrílicos superabsorbentes utilizados en los pañales
Artículo:
Niveles de cloruro que iniciaron la corrosión del acero inoxidable dúplex incrustado en el mortero
Artículo:
Determinación teórica y práctica de una mezcla binaria de polvos de acero AISI 316 para aumentar la resistencia a la corrosión en piezas pulvimetalúrgicas
Video:
Vidrio-cerámica para regeneración de huesos
Capítulo de libro:
Membranas conductoras a base de polímeros
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado