Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Physical properties of Oriental beech impregnated and coated with some chemicalsPropiedades físicas de la haya oriental impregnada y recubierta con algunos productos químicos

Resumen

En esta investigación, se evaluaron la densidad seca al horno, la densidad seca al aire y los niveles de absorción de agua de haya oriental tratada con productos químicos resistentes al fuego (FRC) y recubierta con poliuretano/poliureno (PU) y epoxi (EP). Según la norma ISO 3129, las muestras experimentales se fabricaron con madera de haya oriental. Las muestras de madera se sometieron a soluciones acuosas al 3% de ácido bórico, bórax, una mezcla de ácido bórico y bórax (1:1; peso: peso), sulfato de amonio y poliuretano/poliuretano y resinas epoxi antes de recubrirlas con estas sustancias. Los resultados mostraron que los valores de densidad del aire y secado al horno de la madera recubierta de PU eran mucho más altos que los de la madera recubierta de EP. Los niveles de absorción de agua (WA) de la madera recubierta con PU fueron más bajos que los de la madera recubierta con EP. Mientras que la madera tratada con FRC y la recubierta de PU dieron como resultado niveles de WA más bajos que solo la madera recubierta de PU, la madera tratada con FRC y la recubierta de EP dieron como resultado niveles de WA más altos que solo la madera recubierta de EP.

1. INTRODUCCIÓN

El material de madera tiene algunas propiedades importantes en comparación con otros materiales de ingeniería. Por ejemplo, los materiales de madera tienen propiedades superiores, como ser estéticamente superiores a otros materiales, se pueden procesar y moldear fácilmente, se pueden combinar con herramientas sencillas, son de bajo coste, respetuosos con el medio ambiente, abundantes en la naturaleza, retienen carbono y son materiales renovables[1]. En estudios anteriores se ha indicado que existe una relación importante entre estas propiedades físicas y la densidad. Por ejemplo, a medida que aumenta la densidad de la madera, aumenta su dureza, flexibilidad y resistencia, y es más resistente a los efectos abrasivos[2].

La dilatación y contracción de la madera por efecto de la humedad se denomina "trabajo de la madera"[3]. Por este motivo, en el material de madera pueden producirse situaciones indeseables como agrietamiento, contracción y dilatación. Por lo general, el material de madera se utiliza preferentemente en revestimientos exteriores, carpintería de puertas y ventanas y en la construcción de mobiliario de parques y jardines y obras de decoración[3]. Sin embargo, el material de madera, para el que no se toman medidas de protección, queda expuesto en poco tiempo a los efectos de la intemperie. Se producen grietas en el material debido a la continua humectación y secado, y se desarrollan hongos de color y moho en la superficie, y por otro lado, los rayos del sol destruyen la capa de madera y las sustancias que pueden eliminarse por efecto de la lluvia y el viento. Así, el material de madera adquiere un aspecto sucio[4]. Para proteger la madera contra estos efectos, se utilizan muchas técnicas diferentes. La impregnación, o penetración de productos químicos en la sustancia de la madera, es la más importante de ellas. El método de impregnación protege el material de madera de la quema, la intemperie, la infestación de hongos e insectos, la absorción de agua, etc. recomendados para proteger contra los efectos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:713 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento