Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Physical and Chemical Properties of Biodiesel Obtained from Amazon Sailfin Catfish (Pterygoplichthys pardalis) Biomass OilPropiedades Físicas y Químicas del Biodiesel Obtenido a partir del Aceite de Biomasa del Bagre Sailfin del Amazonas (Pterygoplichthys pardalis)

Resumen

El bagre de aleta amarilla del Amazonas (Pterygoplichthys pardalis) es considerado una de las mayores amenazas a la biodiversidad de los sistemas acuáticos continentales, causando graves problemas económicos y ambientales en las regiones. En este trabajo se estudia la producción de biodiesel a partir del aceite de biomasa del bagre de aleta amarilla del Amazonas. Las propiedades físicas y químicas del biocombustible producido fueron evaluadas bajo las especificaciones de la norma europea EN-14214 utilizando análisis de cromatografía de gases-espectrometría de masas, espectroscopia infrarroja y espectrometría de absorción atómica. Los resultados muestran que el biodiésel cumple todas las especificaciones de la norma, excepto el contenido de ésteres metílicos poliinsaturados. Los rendimientos obtenidos de aceite y biodiésel fueron de 9,67 y 90,71% (m/m), respectivamente. El estudio de concentraciones de ésteres metílicos identificó 17 componentes donde el 47,003% m/m correspondía a ésteres metílicos con cadenas saturadas, mientras que el 34,394% m/m se atribuyó a ésteres metílicos monosaturados y el restante (18,624% m/m) a ésteres metílicos polisaturados. Por último, el análisis mineral por absorción atómica mostró la ausencia de metales pesados Cd, Ni y Pb, así como bajas concentraciones de Ni, Fe, Cu y Zn, lo que demuestra que la calidad del combustible no se ve comprometida. El estudio indica la viabilidad de la fabricación de biodiésel utilizando aceite de biomasa de bagre de aleta amarilla del Amazonas como materia prima de bajo coste. Representa una opción ambiental para mitigar un problema global de contaminación atmosférica y, al mismo tiempo, muestra una alternativa comercial para reducir el impacto ecológico causado por este pez en los diversos ecosistemas a los que se ha extendido. Además, la gran adaptabilidad de este pez brinda la posibilidad de un proceso rentable al tener tasas muy altas de reproducción y crecimiento, permitiendo la generación de grandes cantidades de biomasa para la producción de biodiesel.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento