Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Propuesta de bases para implementación de redes HAN y smartmeters en smartgridsProposal of bases for networks implementation HAN and smartmeters in smartgrids

Resumen

El presente trabajo entrega las bases para la implementación de redes HAN (Home Area Network) e infraestructura de medición, orientadas al transporte de datos, en donde la investigación tiene por objetivo general realizar una implementación de una red HAN a base de redes BPL (Broadband Power Line) y Ethernet TCP/IP, además de la integración de un sistema de medición Smartmeter. Finalmente este trabajo de investigación propone una base de criterios técnicos de diseño para la implementación de estos sistemas en Chile.

INTRODUCCIÓN

La red eléctrica inteligente (SmartGrid) es una forma de gestión eficiente de la electricidad que utiliza la tecnología informática para optimizar la producción y la distribución de electricidad con el fin de equilibrar mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores. El término red inteligente se asocia a menudo con el concepto de medidores inteligentes capaces de ofrecer una facturación detallada por franjas horarias, lo que permitiría a los consumidores no solo el elegir las mejores tarifas de entre las diferentes empresas eléctricas, sino también discernir entre las horas de consumo, lo que permitiría un mejor uso de la red.

Este sistema también permitiría mapear con mayor precisión el consumo y anticipar las necesidades futuras a nivel local. La irrupción de las energías renovables en el panorama energético ha cambiado notablemente los flujos de energía en la red eléctrica, ahora los usuarios no solo consumen sino que también producen electricidad por medio de la misma red. Por tanto, el flujo de energía es ahora bidireccional. Una red inteligente envía electricidad desde los proveedores a los consumidores usando una tecnología digital bidireccional para controlar las necesidades del consumidor. Esto ayuda a ahorrar energía, reducir costes e incrementar la usabilidad y transparencia.

Junto con lo anterior, ayuda a reducir las emisiones de CO2 y el calentamiento global [1].

Desde el punto de vista conceptual y en su forma básica, un sistema o esquema de SmartGrids está compuesto por tres estructuras bien definidas, las cuales corresponden al área de las redes en el hogar (HAN: Home Area Network), luego el conjunto que agrupa por sectores residenciales (NAN: Neighborhood Area Network) y finalmente el área que corresponde a la distribución y generación (WAN: Wide Area Network).

Todas ellas poseen un conjunto de capas para transporte de información, las cuales están actualmente analizadas desde el punto de vista de la interoperabilidad de la información mediante la IEEE 2030-2011 [1]. El diagrama de la Figura 1 da una visión sistémica de las distintas escalas de área de cobertura que se pueden definir en un sistema SmartGrids.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:260 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento