La industria mexicana genera toneladas de residuos orgánicos que no se aprovechan y causan problemas sociales, ambientales y de salud. El principal residuo orgánico que se genera durante la producción de madera es el aserrín (biomasa). Con el fin de reducir los problemas generados por sus residuos, se diseñó un prototipo para fabricar pellets de biocombustible considerando una granuladora de matriz plana según la norma EN 14961-2. El diseño de la máquina consiste en acero inoxidable 304 y acero al carbono para producir pellets de 6 mm y 30 mm de diámetro y longitud, respectivamente, a 50-100 rpm. Los tipos de matriz propuestos eran radial, espiral y hexagonal. El diseño está estandarizado para poder construirlo rápidamente. Los resultados del análisis por elementos finitos indican que es posible fabricar pellets de 50 a 1000 PSI (344,7 kPa a 6894,7 kPa) con este diseño que cumple la norma.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Aplicación de la tensión T 33 para predecir la resistencia a la fractura del límite inferior para aumentar el espesor de la muestra de ensayo en la región de la temperatura de transición
Artículo:
Estudio experimental y numérico de las características de fractura de la interfaz entre los materiales compuestos cementicios de ingeniería in situ y la cubierta de acero
Artículo:
!! Residual Stresses Formed by Vibration-Centrifugal Hardening !!
Artículo:
Características de resistividad y respuesta AE en el proceso de fallo de CGB bajo carga uniaxial
Artículo:
Contenido óptimo de cáscara de palma aceitera como agregado grueso en el hormigón en función de las propiedades mecánicas y de durabilidad
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Artículo:
La investigación de operaciones en la administración de la empresa
Artículo:
!! Research on the Impact of 3D Printing on the International Supply Chain !!
Página web:
Reacciones químicas exotérmicas (III) : análisis de accidentes graves