Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Proposal of a Tool for Integrating BIM and Financial Decisions in Construction ProjectsPropuesta de herramienta para la integración de BIM a la toma decisiones financieras en proyectos de construcción

Resumen

Las decisiones centrales en proyectos de construcción se toman en las etapas iniciales. Generalmente, la calidad de la planeación determina el éxito o fracaso de la ejecución, operación y mantenimiento de este tipo de proyectos. Con la metodología conocida como Building Information Modeling (BIM) es posible mejorar el resultado de la planeación mediante la implementación de modelos digitales en la toma de decisiones. En la presente investigación se propone una herramienta computacional que apoya la manera en la que se toman decisiones financieras en la etapa de factibilidad,mediante la integración de flujos de caja libre y modelos 4D. Esta herramienta permite mejorar la eficiencia de la planeación incrementando la precisión de los resultados de los indicadores de bondad económica que se analizan para la ejecución de proyectos de construcción.

1 INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el informe de 2016 del Foro Económico Mundial, la industria de la construcción representa alrededor del 6 % del PIB mundial, aportando cerca de 10 trillones de dólares anualmente, y tendiendo a crecer a 15 trillones para el año 2025. A pesar de la importancia de esta industria en términos de participación en el PIB mundial, el sector ha mostrado un decrecimiento mundial en su productividad y un comportamiento significativamente cíclico en sus principales indicadores económicos. Una de las principales razones para este fenómeno ha sido la persistente resistencia a la implementación de nuevas tecnologías [1].

En el contexto colombiano esta última situación no es diferente. El boletín técnico del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sobre “Indicadores económicos alrededor de la construcción - IEAC” del primer trimestre de 2017, mostró una reducción del sector del 1.4 % en el PIB del país respecto al primer trimestre de 2016 [2]. Esta variación se explica principalmente por el aumento de los precios de vivienda y el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante este mismo periodo, generando que cada vez más el mercado tienda a optimizar la utilización de recursos que se emplean para la ejecución de los proyectos de vivienda. Por lo tanto, es fundamental que la industria avance hacia la eficiencia de sus recursos. Razón por la cual, es necesario utilizar los diferentes recursos tecnológicos para la planeación adecuada de proyectos de construcción.

La literatura sobre gestión de la construcción generalmente plantea que Los factores determinantes del nivel de eficiencia de proyectos de construcción se ubica en las etapas iniciales, y, además, en la forma en la que se consideran en sus planeaciones los diferentes riesgos presentes en los proyectos [3]. De acuerdo con [3], la falta de una gestión adecuada de los riesgos puede no sólo dar lugar a dificultades para cumplir los objetivos del proyecto, sino también influir en la planificación del uso de la tierra y el diseño espacial urbano en el crecimiento futuro de las ciudades y sus economías [3].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:433 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Proposal of a Tool for Integrating BIM and Financial Decisions in Construction Projects
  • Autor:Lozano Ramírez, Natalia E; Páez, Holmes Julián; Prieto Tibaduiza, Wilson Andrés; Rocha Vega, Sebastián Mauricio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad EAFIT
  • Materias:Gestión de proyectos Industria de la construcción
  • Descarga:5