Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Propuesta didáctica para la enseñanza de circuitos eléctricos básicosDidactic proposal for teaching basic electrical circuits

Resumen

Este trabajo presenta una propuesta didáctica para la enseñanza de circuitos eléctricos básicos, estructurada alrededor del modelo constructivista y dos de sus variantes: el aprendizaje significativo y el aprendizaje colaborativo. Con la prueba DIRECT se evaluó la capacidad de análisis de circuitos eléctricos de corriente continua en estudiantes de Licenciatura en Tecnología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, formados con el modelo tradicional. Teniendo en cuenta los malos resultados, se propone una metodología como guía para el docente. Se plantea la estrategia didáctica, compuesta por tres guías de trabajo, en las cuales se incluyen actividades de indagación individual, trabajo en grupo y solución de problemas del entorno.

1. INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS), es necesario que los ciudadanos conozcan los principios básicos en los cuales se fundamenta la tecnología que los rodea, junto con los efectos que su utilización tiene en el entorno. Los estudios en el enfoque CTS se presentan con una imagen crítica, no reductiva y contextualizada. No se entiende la ciencia y la tecnología como procesos autónomos que sigan una lógica interna de desarrollo, sino como un proceso preferentemente social, donde no solamente los elementos epistemológicos o técnicos desempeñan un papel decisivo en la génesis y consolidación de los productos científicos tecnológicos (Ibarra et al., 2001, citado por Quintero, 2010).

Teniendo en cuenta que la electricidad es una de las formas de energía más usadas en el mundo, se hace necesario identificar las leyes básicas y los principios de funcionamiento de los circuitos eléctricos, así como conocer las magnitudes y su aplicación en la vida cotidiana (Angarita et al., 2011; Costa et al., 2007 ). A nivel superior, es necesario saberlos analizar, representarlos esquemáticamente y demostrar aptitudes en su construcción. A lo anterior se suma que los cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje, unidos a los requerimientos actuales en los niveles de educación básica y media, imponen nuevas exigencias a los procesos formativos de los futuros profesores de áreas relacionadas con la electricidad.

Para verificar la eficacia de los procesos formativos es necesario contrastar los resultados de aprendizaje obtenidos con los métodos tradicionales de enseñanza contra los obtenidos con propuestas alternativas de formación. De ésta forma será posible la consolidación de nuevos métodos de enseñanza, que contribuyan a la adquisición de conocimientos significativos en el área de circuitos eléctricos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:12596 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Propuesta didáctica para la enseñanza de circuitos eléctricos básicos
  • Autor:Parra León, Luis Fernando; Duarte, Julio Enrique; Fernández Morales, Flavio Humberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Materiales de enseñanza Circuitos eléctricos Aprendizaje electrónico
  • Descarga:10