Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Prospectiva, inteligencia competitiva y gestión del conocimiento como herramientas de gestión de la innovaciónForesight, competitive intelligence and knowledge management as innovation management tools

Resumen

La reflexión que se presenta en este artículo pretende contribuir a la mejora conceptual de la gestión de la innovación, destacando la necesidad de incrementar los procesos de toma de decisiones y los efectos de red como claves para promover la capacidad de innovar y la competitividad de las empresas. El artículo discute la aproximación de tres enfoques particularmente útiles para la gestión de la innovación - Foresight, Inteligencia Competitiva y Gestión del Conocimiento - y busca iniciar la comprensión de cómo las sinergias entre ellos pueden estimular una cadena de agregación de valor en el conocimiento e influir positivamente en los procesos de toma de decisiones y de trabajo en red mencionados.

1. INTRODUCCIÓN

Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de la gestión de la innovación para la competitividad, pero las decisiones sobre estrategias de innovación siguen careciendo del uso de herramientas más adecuadas para abordar cuestiones que se derivan de la propia esencia de los procesos de innovación: incertidumbre, calendario, capacidad de analizar rutas alternativas, movilización de competencias, potenciación de la creatividad, entre otras. Este documento analiza posibles enfoques y sinergias entre tres enfoques útiles para la gestión de la innovación: la prospectiva tecnológica, la inteligencia competitiva y la gestión del conocimiento. El objetivo es sintetizar las características de los distintos enfoques y debatir cómo, utilizados conjuntamente, pueden contribuir a mejorar la toma de decisiones que requieren una gran densidad de información, así como a promover un entorno que estimule la innovación.

Aunque faltan estudios más sistemáticos que consideren las posibles convergencias entre estos campos, generalmente establecidos y desarrollados con poco contacto entre sí, es posible percibir características comunes en lo que se refiere a agregar valor a la información, estimular el aprendizaje continuo y la participación, y fortalecer los procesos de interacción entre personas y organizaciones, aunque con énfasis diferentes. Esta es la constatación que este artículo pretende explorar. En este sentido, se pretende estimular el debate entre los especialistas de los tres campos y el uso de metodologías que combinen sus enfoques, de forma que se puedan potenciar los puntos fuertes de cada uno en la práctica de la gestión de la innovación.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:290 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento