Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Protección de la naturaleza y aspectos legales del acceso turístico a áreas protegidasNature conservation and legal aspects of tourist access to protected areas

Resumen

Las zonas protegidas forman parte del sistema mundial de protección de la naturaleza. Cada vez con más frecuencia se convierten en destino principal del turismo individual y organizado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el turismo es uno de los principales problemas de las actividades de protección del medio ambiente. El artículo presenta los fundamentos jurídicos elementales de la conservación de la naturaleza en Polonia, las formas reguladoras de la protección de la naturaleza y los aspectos de la accesibilidad de las Zonas Protegidas a los turistas.

INTRODUCCIÓN

 El turismo es un motor del crecimiento económico y contribuye a la creación de empleo en todo el mundo. El sector representa directa e indirectamente el 8,8% de los puestos de trabajo, el 9,1% del producto interior bruto (PIB) mundial, el 5,8% de las exportaciones mundiales y el 4,5% de la inversión mundial. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) calcula que en los próximos 10 años podrían crearse unos 3,8 millones de puestos de trabajo en el sector turístico sólo en el África subsahariana1.

Aspectos seleccionados de la conservación de la naturaleza 

Al principio, la conservación de la naturaleza sólo abarcaba determinados animales o plantas, ya que se trataban como objetos religiosos, pero pronto surgieron leyes para proteger la caza y conceder el privilegio de cazar especies especialmente valiosas a los gobernantes2 (las llamadas regalia3). El Bosque de Bialowieza debe su existencia al hecho de que originalmente constituyó el coto de caza de los Grandes Duques de Lituania, los reyes polacos y, más tarde, los zares.

 En el siglo XIX empezaron a surgir los primeros lugares que pueden considerarse zonas protegidas en el sentido actual. En muchos países se aprobaron leyes especiales para proteger determinadas especies animales y vegetales, así como zonas especialmente valiosas. Desde la creación del primer parque nacional del mundo, el Parque Nacional de Yellowstone, en 1872, se han establecido miles de lugares similares en todo el mundo. Estas zonas son a menudo los últimos refugios de animales y plantas salvajes que ya no se encuentran en ningún lugar de la naturaleza4. La creación de zonas protegidas es hoy prácticamente la única forma que tienen los gobiernos y otras instancias de gestionar adecuadamente los recursos de la Tierra.

 El número de áreas protegidas en todo el mundo ha aumentado constantemente, casi 23 veces entre 1962 y 2014 (de 9 214 áreas protegidas en 1962 a 209 429 en 20145), (Tabla 1).

Las áreas protegidas tienen una enorme importancia para las personas, la economía y el planeta. Se calcula, por ejemplo, que las áreas protegidas de México absorben anualmente tanto dióxido de carbono como el que produce la industria del país en cinco años. Hay que estar de acuerdo con J.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:
  • Tamaño:213 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento