Objetivo. El propósito de este estudio fue evaluar en pacientes con LBDCG la expresión de las proteínas anti-apoptóticas Bcl-2 y Bcl-XL y de las proteínas pro-apoptóticas Bad y Bax y su asociación con la supervivencia. Materiales y métodos. Se analizaron biopsias de 28 pacientes con diagnóstico de LBDCG. La expresión de los reguladores apoptóticos se evaluó mediante western blot. La asociación entre la expresión de las proteínas y la supervivencia fue analizada mediante el método de Kaplan-Meier y la prueba log-rank. Resultados. Las proteínas Bcl-2, Bak, Bad y Bcl-xL se encontraron expresadas en el 78,8 %; 71,4 %; 64,3 % y 50 % de los casos de LBDCG respectivamente. No encontramos asociación entre la presencia de las proteínas o sus niveles de expresión y la supervivencia total. La presencia de las proteínas Bad y Bcl-xL se asoció con una mayor supervivencia libre de enfermedad (33,3% vs. 20,0%, p LR test= 0,003; 42,9% vs. 14,3%, p LR test= 0,03 respectivamente). Niveles altos de expresión de Bad y de Bcl-XL se asociaron con una supervivencia libre de enfermedad mayor (35,7% vs. 21,4%, p LR test= 0,012 y 42,9% vs. 14,3%, p LR test= 0,045 respectivamente). Conclusión. Dado que la expresión de la proteína Bad en los tumores se asoció con una mayor supervivencia libre de enfermedad, los pacientes con bajos niveles de expresión de esta proteína podrían ser beneficiados en un futuro con terapias orientadas a inhibir las moléculas anti apoptóticas Bcl-xL y Bcl-2 mediante el empleo de moléculas que se unen específicamente al dominio BH3.
INTRODUCCIÓN
El linfoma B difuso de célula grande (LBDCG) es el subtipo de linfomas no Hodgkin (LNH) más común en los países occidentales, representa entre el 30 y el 40% de todos los LNH diagnosticados en adultos, en la población pediátrica representa entre el 15 y el 20 % (1). Según los criterios diagnósticos incluidos en la clasificación de neoplasias hematológicas de la OMS, los LBDCG se subdividen en distintas entidades desde el punto de vista morfológico, inmunofenotípico y genético con diferencias importantes en comportamiento clínico, respuesta al tratamiento y supervivencia (2).
El pronóstico del LBDCG varía según sus características clínicas definidas por el índice de pronóstico internacional (IPI) que está basado en cinco factores pronóstico independientes que incluyen: edad al momento del diagnóstico, estadio clínico, infiltración de sitios extraganglionares, nivel sérico de lactato deshidrogenasa, y estado general (3).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo y evaluación de un dispositivo de balón-coil para la oclusión mediante técnicas de cateterismo del ductus arterioso persistente de calibre mayor.
Video:
Simposio 2012. Impacto de la biología molecular. Prof. Daniel Gygax
Artículo:
El uso de anticuerpos terapéuticos de ántrax y ortopox de origen humano en biodefensa
Video:
Nano tecnología en nuestra comida
Artículo:
Reutilización de convertidores genéticos según el contexto
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
El videojuego como material educativo : la odisea
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros