Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Proyectos sostenibles para la región de la Mixteca Baja en el estado de Puebla, MéxicoSustainable projects run for the low Mixtecan region in the state of Puebla, Mexico

Resumen

Se presentan los resultados de tres proyectos realizados en el Instituto Tecnológico Superior de Tepexi durante 2014-2015, que tuvieron como objetivo el desarrollo de una de las regiones más pobres de México. El primer proyecto consistió en la elaboración de un producto de higiene bucal a partir de la planta de shoquillo (Rhus chondroloma), para lo cual se evaluaron infusiones de la planta con otras especies, determinando su aceptación a través de un análisis sensorial. En el segundo proyecto, se elaboró un bloque de construcción a partir de residuos de corte de mármol, el cual se combinó con otros productos de construcción, y se determinaron sus propiedades fisicoquímicas con base en las normas aplicables a estos productos. El último proyecto consistió en la fabricación de una correa a partir de botellas de pet, comprobando su resistencia y elongación. Es posible desarrollar un producto natural de higiene bucal agradable a los sentidos al combinar el extracto de la planta con menta y hierbabuena. Utilizando polvo de mármol, se obtuvo un bloque no estructural, aprovechando así este residuo y evitando la contaminación. El fleje fabricado con pet cumple los requisitos para ser utilizado por las industrias de la región. Los proyectos han permitido a la comunidad académica del instituto interactuar con las comunidades donde se llevaron a cabo, ya que el objetivo principal es incidir en el desarrollo sustentable de la región.

1. INTRODUCCIÓN

La Mixteca es una zona cultural, económica y política que comparten los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca. Está localizada al sur de México y abarca una superficie aproximada de mil kilómetros cuadrados. Los habitantes de esta región se denominan a sí mismos Ñuu Savii (“Pueblo de lluvia”), pero comúnmente son conocidos como mixtecos [1]. La Mixteca se subdivide en tres áreas: Mixteca Baja (zona noroeste del estado de Oaxaca y el suroeste de Puebla), Mixteca Alta (noreste de Guerrero y el oeste de Oaxaca), y la Mixteca de la Costa (compartida por los estados de Guerrero y Oaxaca) (figura 1) [2]. A pesar de las riquezas con las que cuenta la región, de acuerdo con el último censo realizado por el inegi en el 2010, la Mixteca Baja es una de las más pobres de México [3]. Por esta razón, es necesario impulsar el desarrollo de estas zonas vulnerables, implementando proyectos basados en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, de modo que permitan generar riquezas, competitividad y empleo.

2. Descripción socioambiental de la zona y justificación del estudio

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3852 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Proyectos sostenibles para la región de la Mixteca Baja en el estado de Puebla, México
  • Autor:Morales Olán, Gema; Moreno Zarate, Pedro; Rodríguez Bautista, Cristal de Rosa; Limón Galindo, María de Lourdes; Pachón Marín, Angelica
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Industria del reciclaje Evaluación de proyectos Desarrollo sostenible
  • Descarga:0