Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Pruebas de resistencia a la flexión de un adoquín compuesto de concreto y cascarilla de café para uso en superficies de tráfico peatonal y vehicular ligero, según la Norma NTC 2017Flexural strength tests of a composite concrete and coffee husk cobblestone for use in pedestrian and light vehicular traffic surfaces, according to NTC 2017 Standard

Resumen

El artículo de investigación, resultado de un estudio realizado en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en 2022, se centra en la "Caracterización de un adoquín compuesto de concreto y cascarilla de café" para superficies de tránsito peatonal y vehicular liviano. El objetivo es evaluar la factibilidad de incorporar la cascarilla de café como sustituto parcial en la producción de adoquín, adhiriéndose a la Norma Técnica Colombiana "NTC 2017, Adoquines de Concreto para Pavimentación." La metodología consiste en el diseño, fabricación y análisis de adoquines siguiendo la norma especificada, con la cascarilla de café reemplazando el 10% de la arena y el cemento. Los datos experimentales sugieren resultados óptimos cuando la mezcla de cáscara de café no supera el 10%, lo que conduce a un aumento significativo de los valores de resistencia a la flexión en comparación con otras mezclas. La originalidad del estudio reside en la propuesta y el desarrollo de adoquines compuestos de hormigón y cascarilla de café para superficies de tráfico específicas. La investigación no identifica limitaciones, ya que se utilizaron materiales convencionales.

1. INTRODUCCIÓN

El cambio climático se establece actualmente como una emergencia global que requiere soluciones coordi-nadas a nivel nacional e internacional. Con el fin de mitigar el impacto ambiental generado y sus consecuencias negativas, surgió el Acuerdo de París en la COP21, aceptado por 197 países el 12 de diciembre de 2015.  [1] El principal objetivo establecido dentro del tratado, que incluye a Colombia, es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; explorar y mejorar el desarrollo sostenible hace parte de la solución. Recientemente en la COP 26, Colombia lideró las negociaciones del Balance Global del Acuerdo de París.  Así mismo, Colombia fue elegida para representar a la región de América Latina y el Caribe en los comités estratégicos de cumplimiento del Acuerdo y adaptación al cambio climático [2].

Colombia ha venido incrementando sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las grandes industrias, incentivando a las diferentes empresas a crear productos con aditivos naturales que sean más amigables con el medio ambiente, permitiéndoles ser ambientalmente sostenibles y fomentando la preservación de los recursos a través de los conceptos de reducción, reutilización y reciclaje.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:6265 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Pruebas de resistencia a la flexión de un adoquín compuesto de concreto y cascarilla de café para uso en superficies de tráfico peatonal y vehicular ligero, según la Norma NTC 2017
  • Autor:Muñoz Caicedo, Daniela Alejandra; Miranda Velandia, Leidy; Nieves Pimiento, Nayive; Toledo Bueno, Carlos Augusto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Tecnologí­a de los materiales Residuos del café Materiales de construcción Cambio climático
  • Descarga:0