Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Port of Santos: prospection on the causes of access difficultiesPuerto de Santos: prospección sobre las causas de las dificultades de acceso

Resumen

El puerto de Santos, el mayor de América Latina, es la puerta de entrada de la mayoría de las mercancías que circulan por Brasil. Actualmente, con el crecimiento económico del país, el puerto está en obras para ampliar su capacidad, con planes para hacerlo en 2024. En 2012 y 2013, las dificultades de acceso al Puerto de Santos fueron ampliamente divulgadas en la prensa. Una visión holística de este escenario y de las diversas causas de las dificultades de acceso al puerto puede contribuir a una mejor comprensión del problema y de sus posibles soluciones. El objetivo principal de este trabajo es investigar las causas de las dificultades de acceso al Puerto de Santos y, como objetivo secundario, identificar qué acciones están en curso y qué proyectos están previstos para adecuar estos accesos a la ampliación de la capacidad de manutención del puerto. Para ello, analizamos datos secundarios obtenidos de la página web del CODESP, órgano gestor del puerto, y realizamos observaciones in situ y entrevistas con ejecutivos de algunos de los principales actores del puerto. Los datos obtenidos permitieron identificar cuatro grupos de problemas, derivados no sólo de causas estructurales, sino también de la falta de eficiencia de los procesos portuarios. La clasificación presentada contribuye a facilitar la comprensión del problema por parte de los gestores de estos procesos y representa la base inicial para la construcción de un modelo teórico para el desarrollo de nuevas investigaciones sobre el tema.

1. INTRODUCCIÓN

El escenario general de la logística portuaria en Brasil es preocupante. A pesar de su crecimiento y de las elevadas inversiones, varias barreras aún comprometen la competitividad de los puertos brasileños, como la baja integración modal, las dificultades en el movimiento de equipos, la complejidad normativa y las limitaciones en los accesos terrestres y marítimos (Brito & Botter, 2012).

La situación no es diferente en el principal puerto brasileño: el Puerto de Santos. Según la Compañía Portuaria del Estado de São Paulo - CODESP (2014a), el Puerto de Santos - el mayor puerto de América Latina - permitió el ingreso y salida de aproximadamente 114 millones de toneladas de cargas, teniendo así un importante papel en la economía brasileña, que se sustenta principalmente en la exportación de commodities agrícolas, minerales y energéticos. En 2012 y 2013, el Puerto de Santos fue destacado en los medios de comunicación debido a sus problemas en relación con las dificultades de acceso y las enormes filas de camiones esperando para descargar productos agrícolas durante la temporada de cosecha. Varios proyectos de expansión para aumentar la capacidad logística del puerto están en curso, con inversiones públicas y privadas de alrededor de R$ 7 mil millones para la expansión y modernización del puerto para satisfacer la demanda de carga hasta 2024, cuando puede alcanzar el movimiento de hasta 230 millones de toneladas (CODESP, 2014b). 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2012 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Port of Santos: prospection on the causes of access difficulties
  • Autor:de Castro Hilsdorf, Wilson; de Souza Nogueira Neto, Mário
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Logística portuaria Logística Operación logística
  • Descarga:0