Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Key transition points: the climbing to Quality Management System maturityPuntos clave de la transición: la escalada hacia la madurez del sistema de gestión de la calidad

Resumen

Con el gran número de empresas certificadas según la norma ISO 9001, existe una demanda creciente de métodos para medir y hacer evolucionar la Madurez de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). El objetivo de este estudio fue identificar los constructos y los principales puntos de transición de la Madurez de los SGC mediante una investigación empírica que utilizó el análisis factorial y el análisis de conglomerados. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta realizada a 179 empresas de diversos tamaños, segmentos y estados brasileños, que mostró que, además de los constructos identificados en la literatura, se identificó uno nuevo: "Agilidad e Integración a través de la Tecnología de la Información". Los constructos, así como los puntos de transición identificados por el análisis de conglomerados, pueden ser útiles para gestores e investigadores interesados en el tema de la gestión y madurez de los procesos, aunque estos sistemas estén tan extendidos en la industria. En concreto, para los profesionales, consultores y directivos, este estudio puede ser útil para orientar sus esfuerzos hacia la obtención de mejores resultados de rendimiento en las operaciones de sus empresas.

1. INTRODUCCIÓN

Aunque es posible encontrar en la literatura varias contribuciones sobre la madurez de la calidad y sus enfoques, la literatura relacionada sobre el diseño y la operacionalización de instrumentos de medición de la Madurez de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) son todavía escasos. Purushothama (2010) señala que a principios de la década de 1990 la implementación de un programa de gestión de la calidad, que lograra la certificación ISO 9001 en una empresa había sido considerado un gran logro. Hoy en día, en el mercado actual, la implantación y la certificación ISO 9001 se han considerado facilitadores o requisitos básicos para que una organización sea competitiva. Aunque ha habido más de un millón de empresas certificadas, se ha vuelto difícil diferenciarlas y los consumidores han tenido dificultades para identificar a los proveedores que pueden tener procesos maduros más allá de la certificación (Rosnah et al., 2010). Este trabajo pretende contribuir al desarrollo de un modelo de referencia que permita medir sistemáticamente el nivel de madurez de los sistemas de gestión de la calidad de las empresas.

Los modelos de madurez se iniciaron con el Quality Management Maturity grid, también conocido como Crosby´s Maturity Grid (Crosby, 1979), cuyo objetivo era crear una metodología de evaluación o indicador del grado de madurez en la gestión de diversos procesos de calidad. Este modelo es considerado el predecesor de los modelos actuales por su naturaleza genérica e intrínseca de la madurez (Oliveira, 2009; Silveira, 2009), y orientó a muchas herramientas de emergencia para la evaluación de la madurez de las prácticas de gestión de la calidad.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1572 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Key transition points: the climbing to Quality Management System maturity
  • Autor:Pereira do Nascimento, Adelson; Valadares de Oliveira, Marcos Paulo; Bronzo Ladeira, Marcelo; Zanquetto Filho, Hélio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sistema de gestión de calidad Norma ISO 9001 Control de procesos industriales
  • Descarga:1