Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Chitosan: an overview of its multiple advantages for creating sustainable development polesQuitosano: un panorama de sus múltiples ventajas para la creación de polos de desarrollo sostenible

Resumen

Se presenta una perspectiva general del potencial de los biopolímeros de quitina y quitosano para promover polos de desarrollo económica y ambientalmente sostenibles, que podrían explotarse especialmente en los países en desarrollo. Se han considerado y resumido brevemente sus siguientes ventajas: (i) las fuentes naturales de quitina tienen una amplia distribución en todo el planeta y suelen ser accesibles como materiales de desecho económicos; (ii) la gran versatilidad de estos materiales, con aplicaciones en campos diversos como agricultura, tratamientos de agua, industria alimentaria, medio ambiente, petróleo, salud, energía, tecnología, etc., con algunos ensayos realizados incluso fuera del planeta; (iii) la producción y uso de estos materiales podría promover avances en la capacidad endógena de algunos países para crear tecnologías propias y generar productos y aplicaciones, básicas y avanzadas, en sectores sensibles, es decir, servicios de salud, alimentos, tratamientos de agua, etc. , además de promover la necesaria integración del sector académico con otros sectores como la industria y el empresarial.

INTRODUCCIÓN

Es difícil encontrar materiales que ofrezcan posibilidades tan variadas para el desarrollo de líneas de productos útiles, en tantos campos de la actividad humana, como la quitina y su principal derivado, el quitosano. Pero si esto no fuera suficiente motivación, el entusiasmo puede verse incrementado por la gran diversidad de fuentes naturales fácilmente accesibles que permiten su obtención de forma sostenible, a costes relativamente bajos a partir de residuos, así como sin el uso de recursos renovables tradicionalmente empleados para producir alimentos para humanos y animales. Otros factores que pueden promover su uso están relacionados con la viabilidad económica de su preparación[1] y la viabilidad tecnológica para el desarrollo de sus aplicaciones en muchos sectores industriales[2]. Como ejemplos ilustrativos de algunos de los campos de aplicación de la nanotecnología, pueden citarse brevemente los siguientes la producción de biodiésel mediante enzimas encapsuladas en nanopartículas, que proporcionan protección a las especies bioactivas y amplían la reutilización de los biocatalizadores[3]; el uso de nano-biocomposites para la preparación de envases activos para alimentos[4]; el uso de nanopartículas de quitosano como eficaces agentes antimicrobianos, especialmente debido a la creciente resistencia a los fármacos tradicionales desarrollada por diferentes patógenos[5]; la fabricación de nano-biocomposites con grafeno y óxidos metálicos, que han mostrado un rendimiento esperanzador en la terapia magnética hipertérmica para el tratamiento del cáncer[6]; etc.

Por otro lado, existe poca información sobre polos de crecimiento basados en quitosano promovidos por el sector público, aunque existen numerosas empresas biotecnológicas privadas especializadas en la producción y la explotación comercial de diversos productos basados en este biomaterial (véase la Tabla 1 con una breve relación de las mismas), lo que apuntaría a que este tipo de emprendimiento puede ser económicamente sostenible.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1075 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Chitosan: an overview of its multiple advantages for creating sustainable development poles
  • Autor:Lárez-Velásquez, Cristóbal
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Nanotecnología Desarrollo sostenible Biopolímeros
  • Descarga:0