Presentamos un método para utilizar recubrimientos antirreflectantes de doble capa SiO2/SiNx:H (DARC) sobre texturas ácidas para fabricar células solares de silicio multicristalino (mc-Si) coloreado. En primer lugar, modelamos los colores percibidos y la densidad de corriente de cortocircuito (Jsc) en función del espesor de SiNx:H para SiNx:H de una sola capa, y en función del espesor de SiO2 para el caso de SiO2/SiNx:H (DARC) con SiNx:H fijo (índice de refracción n=2,1 a 633 nm, y espesor = 80 nm). Los resultados de la simulación muestran que es posible conseguir varios colores ajustando el espesor de SiO2 para evitar pérdidas ópticas significativas. Por lo tanto, llevamos a cabo los experimentos utilizando la evaporación por haz de electrones (e-beam) para depositar una capa de SiO2 sobre el SiNx:H estándar para células solares mc-Si de 156×156 mm2 que se fabricaron mediante un proceso convencional. Se realizaron mediciones de reflectividad semiesférica entre 300 nm y 1100 nm y mediciones I-V para células de color amarillo grisáceo, púrpura, azul intenso y verde. La eficiencia de las células SiO2/SiNx:H DARC coloreadas es comparable a la de las células SiNx:H azul claro estándar, lo que demuestra el potencial de las células coloreadas en aplicaciones industriales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Webinar AEMER. Instalaciones fotovoltaicas
Video:
La energía solar y sus aplicaciones
Artículo:
Células solares de heterounión a granel procesadas por disolución con sexitiofeno recubierto de sililo en los extremos
Artículo:
Efecto del uso de nanofluidos híbridos en la gestión térmica de paneles fotovoltaicos en climas cálidos
Artículo:
Un nuevo seguidor del punto de máxima potencia basado en datos difusos para un panel solar a partir de los valores de la hoja de datos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles